Vendedores de primera y de segunda en el Mercado Central
Vendedores del Mercado Central indignados por la marginación que sufren como consecuencia de haberse dado de baja en La Asociación de Vendedores del Mercado Central, asociación que gestiona el régimen de Autogestión por el que funciona el mercado.
Azseguran que no reciben información general de la marcha del Mercado ni de acontecimientos que se van a celebrar, como días de apertura extraordinaria en Navidad, no reciben material gratuito que se entrega para todos los vendedores a pesar de que lo regalen estamentos públicos, no se les entrega en su buzón la correspondencia del mercado.
En estos días se entregaron a todos los vendedores asociados un ejemplar del libro La Cocina del Mercado Central recién publicado menos a los vendedores no asociados a la Asociación de Vendedores, algo que también pagan, además no les dejaron que aportaran recetas para el libro, en cambio publicaron recetas de clientes, eso sí de clientes de asociados.
«Gracias a esta asociación hay vendedores de primera y de segunda en derechos»
No se les imparte clases de formación gratuitas, ni se les permite asistir a Juntas a pesar que las decisiones tomadas les afectan igual.
Desde algunos vendedores se habla de «chantaje» para que los vendedores no abandonen la Asociación de Vendedores, se les trata como comerciantes de segunda categoría y contribuyen lo mismo, hace unos meses se sacan del bolsillo una mini cuota de asociado para justificar un trato diferente, cuando la realidad es que pagan lo mismo asociado y no asociado.
Han creado vendedores de primera y segunda categoría el trato es muy diferente, el objetivo es que nadie deje la asociación de vendedores o tendrá este tipo de consecuencias.
La realidad es que muchos comerciantes se dan de baja como consecuencia de la nefasta gestión del Mercado Central por parte de la Direccion de la Asociación de Vendedores, que son «los mismos de siempre y que solo se ocupan de llenarse sus bolsillos «.
Nueva Asociación La Cotorra
Como respuesta al abandono evidente del Mercado Central aparece hace unos meses una nueva Asociación, ACEMCCV La Cotorra que aglutina tanto asociados, como no asociados a la asociación de vendedores y que su objetivo es regenerar el Mercado Central, mejorando la limpieza. También quieren crear un servicio de atención sanitaria, reactivar la zona de pescadería, mejorar los acceso , algo que se esta consiguiendo en cierta medida con el aumento de líneas de autobuses, pero aun faltan medidas de mejora en transporte como paradas de taxis, incluso se propone una parada de taxi en el sótano del Mercado en horario comercial.
«El Mercado Central necesita la gestión directa del Ayuntamiento de Valencia»
Uno de los problemas que surgen en la actualidad se da porque la gestión deficiente está en manos de una entidad privada que sólo trabaja para sí misma y no representa al 100% de los vendedores del Mercado Central.
«Urge la gestión municipal en un edificio BIC (Bien de Interés Cultural), el único mercado municipal de la ciudad de Valencia, que tiene unas necesidades de inversión importantes para que luzca como merece, y el Ayuntamiento no pude permitir que continúe esta situación de dejadez en manos de una Asociación de Vendedores cuya ineficacia es patente y además margina a los comerciantes que no son asociados».
Los comerciantes piden al Consistorio Municipal que dejen de mirar hacia otro lado y que retomen al gestión municipal directa. No pueden haber vendedores de primera y de segundo, fomentando la desigualdad entre concesionarios municipales en un recinto municipal.