El Germanor Fest, el Festival por la #DANA impulsado desde AMSTEL España y aplazado por la lluvia que se iba a celebrar el pasado 8 de marzo, se celebró este sábado 22 de marzo y reunió en su jornada matutina a más de 3.000 personas y en su jornada de tarde y noche a más de 7.000 personas en el entorno del Parc Central de Torrent.
Almorzaret y festival gastonómico y cultural de mañana
El Parc Central de Torrent ha reunido a más de 3.000 personas de diferentes municipios de L’Horta Sury Valencia que se han acercado a disfrutar del GermanorFest. Un festival solidario impulsado por Amstel para apoyar a los afectados de la #DANA y devolverles una sonrisa.
Los asistentes han vivido una mañana repleta de tradiciones y talento artístico, donde la gastronomía, el arte y la música se han unido en una iniciativa solidaria sin precedentes. La jornada matinal del GermanorFest ha rendido homenaje a los afectados por la DANA y ha sido, una vez más, un reflejo del espíritu de comunidad y reconstrucción que define a los valencianos.
Almorzars con los Finalistas del Almorzafest: Sabores con Historia
En Valencia, el almuerzo más que una comida es todo un ritual de encuentro y hermandad. En esta ocasión, los asistentes han podido disfrutar de los mejores almorzars, gracias a la participación de establecimientos que han demostrado su resiliencia y compromiso con la comunidad. Entre los participantes, se encontraba Cal Carrero: horchatería icónica de Torrent, afectada por las inundaciones; Gastro Trinquet: cocina valenciana moderna en una zona golpeada por la DANA; Bar Ca Rakel, un local que ha renacido tras la catástrofe; Magallanes, punto de referencia para los esmorzars, reabierto gracias a la comunidad y la Mesedora, un ejemplo de solidaridad, reabierto tras los daños sufridos.
Talleres y Arte en Directo: La cultura como motor de reconstrucción
El festival matinal ha demostrado que el arte también es una herramienta de unión y recuperación, y en esta jornada, diversos artistas afectados por la DANA han compartido su arte en talleres participativos y creaciones en directo de pintura sobre cerámica con motivos valencianos (Patricia de Land Ceramic); ilustraciones en tableros y lienzos con aves y golondrinas, como símbolo de esperanza; abanicos personalizados inspirados en la DANA y el mundo fallero; camisetas diseñadas con mensajes solidarios, a cargo de Carlos de Comboi Nation y el taller colaborativo de bordado, inspirado en la unión del pueblo y la reconstrucción.
Música y Humor: El Sonido de la Solidaridad
La música y el humor han sido la clave en esta jornada matinal, con artistas que han sentido de cerca los efectos de la DANA y que han decidido aportar su talento para levantar el ánimo y recaudar fondos. Tales como Jove Big Band Sedajazz y Dixieland Sedajazz: Músicos independientes cuya sede ubicada en La Torre quedó destruida. Los Roper, con sus versiones rockeras de espíritu solidario; The Sepionets: una banda de gastro-rock de Sedaví, que colabora en la reconstrucción de su localidad o la Golfería: que con sus ritmos ha acompañado a los damnificados en su recuperación.
Torrent y Amstel: Unidos por la Solidaridad
El GermanorFest no sería posible sin la entrega de la comunidad de Torrent, que ha demostrado una vez más su capacidad de acogida y resiliencia, convirtiéndose en el epicentro de la reconstrucción tras la DANA. A esta iniciativa se suma Amstel, que bajo su proyecto Feta de Germanor, reafirma su compromiso con Valencia y sus tradiciones.
Por cada asistente al festival, Amstel donará 5€ a la Fundació Horta Sur, canalizando la ayuda hacia las fallas afectadas. Un gesto que no solo apoya a la comunidad fallera, sino que refuerza los lazos de solidaridad y cooperación entre los valencianos.
Por la noche, más de 7.000 personas acudieron al recinto musical
El GermanorFest convierte Torrent en el epicentro de la música con artistas de primer nivel y un homenaje inolvidable a Nino Bravo. Música, solidaridad y emoción se fusionaron en un evento sin precedentes. Un Cartel de Lujo para una noche especialmente solidaria. Un cierre de ensueño en el que no faltaron los fuegos artificiales de Ricardo Caballer.
La noche del sábado 22 de marzo, el Parc Central de Torrent, se llenó de energía, emoción y solidaridad en el gran festival nocturno del GermanorFest. Un evento que no solo reunió a algunos de los artistas más importantes del panorama nacional, sino que también contó con momentos únicos que quedarán grabados en la memoria de todos los asistentes.
El escenario del GermanorFest acogió a grandes referentes de la música indie, el pop y la electrónica, creando un ambiente vibrante y festivo. Con actuaciones estelares como la de La Habitación Roja, La Casa Azul, La Fúmiga o Varry Brava, los vecinos de L’Horta Sur pudieron disfrutar de una noche mágica. La previa corrió a cargo de otros artistas que gozan de reconocimiento en el mundo de la música, como The Sepionets, Sister Lau DJ, Pablo Cebrián DJ, Criss Cross DJ y Miss Deep’in.
Un Homenaje Inolvidable: Remasterización de «Mi Tierra» de Nino Bravo
Uno de los momentos más sorprendentes de la noche fue la presentación de una remasterización exclusiva de «Mi Tierra» de Nino Bravo, un homenaje a uno de los artistas más emblemáticos de la música española. Este tributo busca resaltar la conexión de Nino Bravo con Valencia y su legado musical imborrable. Hay que recordar que el spot de Amstel de este año lleva de fondo esta canción, que representa un homenaje a Valencia en un momento como el vivido este año.
Un Cierre de Ensueño: Fuegos Artificiales de Caballer
Para culminar una noche llena de emociones, el prestigioso pirotécnico Ricardo Caballer ofreció un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de Torrent, un broche de oro para una jornada marcada por la música, la solidaridad y la tradición valenciana.
Solidaridad con las comisiones falleras y artistas afectados
En palabras de Javier López-Valcárcel, Marketing Manager de Amstel en HEINEKEN España, «ha sido una jornada inolvidable, el GermanorFest no solo es un festival de música, sino también una causa solidaria en la que la comunidad de Torrent y Amstel, a través de su iniciativa Feta de Germanor, se han volcado para apoyar a las comisiones falleras y artistas falleros afectados por la DANA. Por cada asistente, Amstel donará 5€ a la Fundació Horta Sur, reforzando el compromiso con la reconstrucción y el espíritu de germanor que caracteriza a los valencianos».