Los taxistas de Valencia exigen la recuperación de suplementos tarifarios que compensen su labor en días festivos y horarios especiales. La concentración será el próximo martes 26 de marzo frente a la Conselleria de Transportes, en la calle 9 de Octubre, entre las 11:00 y las 13:00 horas.
Nueva movilización del sector del taxi en Valencia: buscan frenar el deterioro de sus condiciones laborales
El taxi de Valencia dice basta. La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia ha llamado a todos los profesionales del sector a sumarse a una concentración de protesta el martes 26 de marzo. La cita será frente a la Conselleria de Transportes de la Generalitat Valenciana, ubicada en la calle 9 de Octubre, desde las 11:00 hasta las 13:00 horas.
La reivindicación principal de esta movilización es clara: recuperar los suplementos tarifarios que compensen el esfuerzo de los conductores durante fechas señaladas como las Navidades y otros días festivos. Los taxistas aseguran que sin estas compensaciones el sector sigue perdiendo poder adquisitivo año tras año.
«Nos dejan sin suplementos»: la queja central de los taxistas valencianos
La protesta, impulsada por la Junta Directiva de la Federación Sindical del Taxi, responde a una problemática que los conductores llevan tiempo denunciando. Según afirman, los suplementos tarifarios son esenciales para mantener una rentabilidad digna en un sector que lleva años soportando la presión de la competencia, los costes de explotación y la falta de actualizaciones salariales.
«Nos dejan sin suplementos. Si nos quedamos callados, cada año seremos más pobres», destacan en su comunicado oficial. La preocupación se intensifica de cara a las fechas clave, como la campaña navideña, donde la falta de suplementos supone un golpe directo a los ingresos.
Valencia, a la cola de España en tarifas de taxi
Uno de los argumentos que más resuena en el gremio es la comparativa entre las tarifas del taxi en Valencia y las del resto de ciudades españolas. Desde la federación apuntan que Valencia tiene las tarifas más bajas entre las principales ciudades del país, lo que genera un desfase cada vez mayor respecto a otras áreas metropolitanas como Madrid, Barcelona o Sevilla.
«Cada año hay más diferencia y la situación se agrava», afirma Luis Pastor, conductor de taxi en Valencia desde hace 18 años. «No se trata solo de los suplementos, sino de una política de tarifas que nos está dejando atrás. Si no luchamos ahora, la brecha será irreversible.»
«A las 11 en la Conselleria»: llamamiento a la unidad del sector
El cartel de convocatoria es directo y contundente: «A las 11 en Conselleria». La Federación Sindical del Taxi pide a todos los profesionales del sector que se sumen a esta movilización para reclamar una actualización de tarifas y suplementos que aseguren la viabilidad económica del servicio.
«Lo que no consigamos ahora se quedará para siempre», advierten desde la organización sindical. Una frase que refleja la urgencia con la que los taxistas afrontan esta nueva protesta.
La realidad de los conductores: testimonios desde el sector
Antonio Moreno, taxista en Valencia desde hace 12 años, explica cómo le afecta la falta de suplementos:
«En Navidad trabajas jornadas de 12 o 14 horas, sacrificando estar con tu familia, y sin ningún tipo de compensación económica adicional. Nos dicen que somos un servicio público esencial, pero no lo notamos en nuestro bolsillo.»
Por su parte, Carmen Torres, otra conductora habitual en la ciudad, señala que la situación es insostenible para muchos compañeros:
«Hay gente que ha dejado el taxi porque ya no les salen los números. Entre el combustible, las revisiones, los seguros… si encima te quitan los suplementos, no llegas.»
Una protesta que busca soluciones inmediatas
Los convocantes de la concentración subrayan que su lucha no es contra los usuarios del servicio, sino para poder seguir ofreciéndoles un transporte seguro, fiable y de calidad. Sin una remuneración justa, aseguran, el futuro del taxi en Valencia está en peligro.
Hasta el momento, la Conselleria de Transportes no ha ofrecido respuesta pública sobre la convocatoria. La federación espera que tras la concentración se abra un proceso de diálogo para revisar las tarifas y establecer los suplementos que, según el sector, les corresponden.
¿Qué piden los taxistas de Valencia?
- Recuperación de suplementos tarifarios para fechas y horarios especiales.
- Revisión de las tarifas actuales, que consideran las más bajas entre las principales ciudades de España.
- Mayor interlocución con la Conselleria de Transportes para resolver el estancamiento en las negociaciones.
Conclusión: ¿es el momento de replantear la movilidad y el valor del taxi en Valencia?
El taxi sigue siendo una pieza clave en la movilidad urbana de Valencia. Sus profesionales reclaman una remuneración justa y condiciones laborales dignas que permitan mantener la calidad del servicio. La protesta del 26 de marzo será un termómetro para medir la unidad del sector y la capacidad de presión ante las administraciones.
¿Qué piensas tú sobre esta situación?
¿Debería el gobierno valenciano revisar las tarifas del taxi? ¿Te afecta como usuario la situación del sector?
Déjanos tu comentario o participa en nuestras redes sociales usando el hashtag #TaxiValenciaEnLucha.