El empleo de las mujeres con discapacidad ha experimentado un crecimiento del 6,3%, alcanzando una tasa de actividad del 28,3%, según los últimos datos de la Fundación Randstad y Randstad Research.
Esta información, basada en estadísticas del IMSERSO y el Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo.
Aumento en la participación laboral de las mujeres con discapacidad
Los datos reflejan que el 28,5% de las personas con discapacidad lograron un empleo en 2023, destacando la incorporación de 124.000 mujeres a la población activa, frente a 80.600 hombres.
En este contexto, la participación de las mujeres en el mercado laboral aumentó un 4,7%, mientras que la de los hombres disminuyó un 2%.
Como resultado, la tasa de actividad femenina se ha elevado al 35,1%, acercándose a la masculina, que se sitúa en 35,8%.
Por otro lado, aunque la reducción del desempleo ha sido más significativa en los hombres (-11%), en el caso de las mujeres el descenso ha sido más modesto, de sólo el 2%.
La tasa de desempleo entre las mujeres con discapacidad es del 19,4%, mientras que la de los hombres alcanza el 19,9%.
Compromiso por la igualdad de oportunidades
María Viver, directora de Acción Social y Relaciones Institucionales de Fundación Randstad, ha destacado que es positivo que las mujeres con discapacidad tengan una mayor participación en el mercado laboral.
Sin embargo, ha insistido en la necesidad de seguir trabajando para garantizar la igualdad de oportunidades.
En 2024, la Fundación Randstad integró a 2.336 personas en el mercado laboral, de las cuales 1.017 fueron mujeres, representando el 43,54% del total.
Fundación Randstad: 20 años impulsando la inclusión
Con 20 años de trayectoria, la Fundación Randstad trabaja para fomentar la inserción sociolaboral de personas con discapacidad a través de formaciones, planes de integración y proyectos de diversidad corporativa.
Desde su inicio, ha atendido a 44.146 personas, formado a 15.618 y logrado 15.702 contratos.
En 2023, inauguró el HUB Fundación Randstad, un espacio 100% accesible y único en España, diseñado para potenciar la inclusión mediante la tecnología, formación y sensibilización.
Se espera que reciba unos 16.000 visitantes anuales y se convierta en un referente en empleo y discapacidad.
La labor de la Fundación Randstad es clave para continuar reduciendo la brecha laboral y garantizar la participación equitativa de todas las personas, independientemente de sus condiciones.