Adolescentes en Expojove
“El año que viene si sigue así no volveremos, no hay prácticamente nada adaptado a nuestra edad, es todo para niños pequeños”
Roberto:
Si se supone que separan el colegio del instituto, ¿cómo vamos a querer jugar en cosas de niños pequeños?
“antes estaba el VCF y el Levante UD, ya hace mucho que no están en la feria y eso me encantaba”
- Un pabellón exclusivo para adolescentes entre 11-16 años gratuito
- Una App para evitar las colas (de modo que se pueda realizar otra actividad mientras la cola está parada)
- Rocódromo, Pumptrack, campo de fútbol siete, tirolina, tiro con arco, láser, puentes tibetanos o colgantes, pasarelas, parkour etc.. .
- Talleres de robótica adaptados a su edad
- Taller de doblaje de dibujos o películas
- Un stand de países, donde poder jugar y hablar con alguien que sea de otro país y practicar el inglés o francés
- Concursos y sorteos con premios
- Karaoke y baile
- Talleres de pintura o dibujo
- Taller de fotografía
- Ver o participar en una obra de teatro o musical
- Talleres de ciencia o escritura
Estas son algunas de las propuestas y recalcan:
“necesitamos pasarlo bien, no tenemos casi opciones interesantes”
“pedimos solamente que lo que se haga para nosotros esté adaptado a nuestra edad somos mayores, no niños pequeños”
Expojove para los más peques de la casa
Sin duda para ellos es un mundo de diversión infinita, ha sido el caso de Ariadna de 7 años, que ha entregado su carta en el buzón real:
También para Matías de 4 años que ha acudido acompañado de sus padres con los que jugaba en los juegos de madera:
La zona de La Colla ha sido una de las más visitadas por los más pequeños con talleres y espacio para el talento en Zona Talent:
Acción
Muchas actividades y acción que han hecho las delicias de los infantes:
El stand más visitado, la EMT
Otro año más, el stand más visitado ha sido el de la EMT:
Para niños pequeños es en sí mismo un parque lúdico con sorteos, talleres, canciones, teatro con los superheroes Superbús y Superbusina.
Los sorteos NO van muy enfocados para los adolescentes, sin ir más lejos hoy mismo realizaban uno, han repartido números y a una hora concreta han realizado el sorteo entregando para niños pequeños una mochila o bolsa con un cuento (también un bonobús).
Sería interesante usen dos colores diferentes de números hasta los 10 años y más de 10 años por ejemplo, para poder sortear algo que a los jóvenes les guste, es la mejor manera de fusionar al público.
Además este stand es el que más gusta a todos los públicos (adultos, adolescentes y niños) en el circuito de conducción:
La discapacidad debe estar representada en más stands
Solo ha habido un stand específico de deporte adaptado en silla de ruedas, ha tenido un alto nivel de participación, ha gustado mucho en general.
De la mano del club Petraher han podido disfrutar del baloncesto en silla.
Pero hay que exigir que las entidades sociales sobre la discapacidad como (Cermi CV, Cocemfe CV, Plena Inclusión CV y muchas otras), sean actores necesarios para crear la oferta de actividades y talleres.
El deporte ha estado presente con el tenis, ping pong, rugby, kárate entre otros pero con muy poca afluencia.
Los grandes equipos de fútbol como el VCF o el Levante UD, han estado ausentes un año más.
El Valencia Basquet ha estado muy presente con su mascota PAM saludando a todos, ha posado para nosotros:
El stand militar un guiño a la DANA y al rey Felipe VI
Una parte del stand está dedicado a las acciones e incursiones realizadas por los propios militares en las diferentes poblaciones afectadas por la DANA, un stand que ha sido visitado por todos los públicos que ha podido ver las fotos que se exponían.
En la parte frontal una gran imagen del rey como claro ejemplo de ayuda en esta desgracia acaecida el pasado 29 de Octubre.
El resto del stand consta de tiendas de campaña militares y vehículos a los que se podían subir los niños, este año no había tanque.
Otros de los stands más visitados bomberos y policía
Estos son otros de los stands más visitados, causan mucha sensación.
En líneas generales esta feria es muy adecuada para niños pequeños, menores de 10 años, hemos realizado un extracto de lo acontecido hoy.
Para los que están en otra etapa de la vida, en la adolescencia desean cambios sustanciales para poder seguir disfrutando de EXPOJOVE y que realmente sea sobre todo JOVE, se enfoque desde ahora en la juventud y en la próxima edición sea realmente una feria para todas las edades.
Por otra parte es necesario hacer la feria más enfocada por y para las personas con discapacidad contando con las entidades que más saben de la inclusión.