La Organización Médica Colegial (OMC) ha lanzado «iApas», la primera herramienta basada en inteligencia artificial generativa de España centrada en el dolor cervical y lumbar agudo.
Esta solución innovadora promete proporcionar a los profesionales sanitarios respuestas precisas y personalizadas basadas en las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS), ayudando a optimizar la atención clínica.
La herramienta ha sido impulsada por:
- la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC)
- patrocinio de Zambon
- el aval de semFYC y la Sociedad Española de Dolor (SED)
El secretario general de la OMC, Dr. José María Rodríguez, destacó que esta tecnología facilitará la transformación digital del sistema sanitario, acercando el conocimiento a los profesionales y pacientes, especialmente en atención primaria.
iApas combina la capacidad de leer, interpretar y responder exclusivamente utilizando la información contenida en las PAS
Características clave de iApas
La herramienta utiliza procesamiento de lenguaje natural y sistemas avanzados de IA para:
– Ofrecer información precisa y en tiempo real sobre el tratamiento y prevención del dolor.
– Optimizar el tiempo de búsqueda de datos, mejorando la eficiencia en el tratamiento clínico.
– Proporcionar una interfaz intuitiva y adaptable para facilitar el uso por parte de los profesionales sanitarios.
Estas funciones no solo apoyan el diagnóstico y tratamiento, sino que también contribuyen a prevenir la cronificación del dolor agudo, una problemática que afecta entre el 5% y el 20% de los casos de dolor lumbar.
Impacto en el Sistema Nacional de Salud
El dolor lumbar agudo es uno de los retos más frecuentes para el Sistema Nacional de Salud, afectando al 80% de la población mundial en algún momento de sus vidas.
La falta de atención adecuada en fases tempranas puede derivar en consecuencias económicas, sociales y laborales significativas.
Según el Dr. Juan Pérez Cajaraville, esta herramienta revolucionaria mejorará la visibilidad y el manejo del dolor en su fase aguda, promoviendo una práctica centrada en el paciente y evitando la cronificación.
Desde su implementación, las PAS han sido un pilar para el tratamiento en atención primaria, nivel clave para combatir este desafío sanitario.
Con iApas, la OMC da un gran paso hacia la digitalización de la sanidad, proporcionando una solución práctica y efectiva para los profesionales clínicos que trabajan cada día en aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes.