El centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha reportado a las 13:20 horas un incendio forestal localizado en Orihuela, en Alicante.
El incendio forestal declarado en Orihuela, Alicante, ha movilizado un operativo significativo para controlar las llamas y evitar su propagación en una zona que, según el contexto de la región, podría ser vulnerable debido a las condiciones de sequía, altas temperaturas y vientos característicos de la temporada estival en el Mediterráneo. A continuación, se detalla el despliegue de recursos y el contexto de la situación.
Medios movilizados
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha desplegado un conjunto de recursos humanos y materiales para hacer frente al incendio forestal en Orihuela. Según la actualización proporcionada:
- Medios aéreos: Se han movilizado dos medios aéreos junto con una unidad helitransportada. Los medios aéreos, que probablemente incluyen helicópteros o aviones de extinción, son esenciales para atacar las llamas desde el aire, especialmente en terrenos de difícil acceso. La unidad helitransportada, compuesta por bomberos forestales especializados, permite una intervención rápida en puntos críticos del incendio, transportando personal y equipos a zonas estratégicas.
- Bomberos del Consorcio Provincial: Tres dotaciones de @BomberosDipuALC (Bomberos del Consorcio de la Diputación de Alicante) están trabajando en las labores de extinción. Estas dotaciones suelen incluir camiones autobomba y personal altamente capacitado para combatir incendios forestales, enfocándose en contener el perímetro del fuego y proteger áreas cercanas.
- Unidades forestales: Tres unidades de @gvabforestals (Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana) y una autobomba están desplegadas. Las unidades forestales están especializadas en la gestión de incendios en entornos naturales, utilizando técnicas como cortafuegos y extinción directa. La autobomba proporciona capacidad adicional para transportar agua y atacar las llamas en el terreno.
- Coordinación y supervisión: Un coordinador forestal está a cargo de dirigir las operaciones, asegurando una estrategia unificada entre los diferentes equipos. Además, el CPIF (Centro de Prevención de Incendios Forestales) ha movilizado a un agente medioambiental, cuya función es clave en la evaluación del terreno, la coordinación con otros efectivos y la protección de los ecosistemas afectados.