Este evento en la capital del Principado congregó a más de 130 atletas en la Piscina del Parque del Oeste a lo largo de las dos jornadas de competición.
Llopis
Delgado
Todas ellas formaron parte del Equipo Paralímpico Español en los recientes Juegos.
Seis récords de España
Las satisfacciones de nuestros nadadores no se limitaron a las medallas obtenidas.
Se establecieron un total de seis récords de España, lo que refleja el excelente nivel de la natación paralímpica en nuestro país.
Anna Saiz se erigió como la nueva plusmarquista nacional en las pruebas de 200 libres, 400 libres (clase S6) y 50 braza (S5).
Asimismo, Javier Labrador logró romper récords en 400 libres y 100 espalda (S14), mientras que Daniel Ferrer destacó en 50 mariposa (S3).
En cuanto a la clasificación por equipos, el CD Fusión se posicionó en primer lugar con un total de 26.949 puntos, seguido por CN Mataró con 20.018 puntos y Konporta Ke con 18.981 puntos.
Es importante mencionar que esta competición también contaba como parte del Campeonato de Asturias, organizado por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias.
AXA y la liga de Natación paralímpica
De esta manera, la Liga AXA de Natación Paralímpica toca a su fin en esta tercera edición tras su paso por Barcelona, Palma de Mallorca, Torrevieja, Valladolid, Madrid, Cádiz y finalmente Oviedo.
Una competición, que bajo el patrocinio de Fundación AXA y la colaboración del Comité Paralímpico Español, está organizada por las cuatro federaciones españolas de deportes para personas con discapacidad:
- Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), y de Deportes de personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC).