El Mercado Central padeció ayer un episodio doble de lipotimias, una de ellas acabó con desmayo en pleno pasillo de la persona que la sufrió que acabó en el suelo, teniendo que ser atendida in situ dentro del propio Mercado Central tras el desmayo y la caída al suelo.
Este diario ya afirmaba la semana pasada que con el calor, el Mercado central había inaugurado una triste temporada de lipotimias, en un verano que se espera complicado, ya que en Agosto del año pasado se alcanzaban los más de 30ºC con una fuerte humedad en el interior del Mercado Central de Valencia.
Una joya del modernismo en cuanto a la agricultura y una joya gastronómica de primer orden ya que es el principal y más grande mercado de productos frescos de Europa completamente abandonada por el Consistorio Municipal y por sus gestores privados y que permiten vulnerar la propia ley de seguridad e higiene en el trabajo, con temperaturas superiores a los 27ºC en un entorno de trabajo donde las empresas están atadas de pies y manos, debido a la falta de capacidad o ignorancia de los gestores y el total abandono institucional.
Son más de 1.000 las personas que trabajan habitualmente en el mismo recinto, el Mercado Central, y donde se llegan a alcanzar los 30ºC con una fuerte humedad. Pero por contra, se vulnera cada día de calor la normativa laboral que prohíbe trabajar a más de 27ºC, y los responsables son los gerentes del mercado, una asociación privada, y el propietario del edificio, el Ajuntament de Valencia que se desentiende completamente de esta vulneración sistemática de los derechos de los trabajadores, poniendo en peligro casi cada día la salud de miles de personas. Pero esto parece no es prioridad ni para la entidad privada que lo gestiona ni para el Ayuntamiento de Valencia.
El año pasado los vendedores certificaron días de más de 35ºC en Agosto en el interior del Mercado Central
El concejal de Mercados, MercaValencia, Junta Central Fallera, comercio, fallas, pirotecnia y Batalla de Flores, Santiago Ballester, tuvo la genial ocurrencia de decir hace unos meses que iba a convocar un «concurso internacional de ideas» para estudiar cómo implantar un sistema de climatización en el Mercado Central, o sea, una promesa a futuro de un estudio, no de una actuación, consiguiendo retrasar cualquier solución a años vista, quizá esperando alargar el problema más allá de su vida como concejal… O al menos eso parece, porque ni siquiera hay plazos, y el «concurso» no estaría listo al menos hasta verano del año que viene, con lo que la solución no llegaría al menos hasta 2026 o 2027, o sea dos o tres veranos más con lipotimias…
Calor, lipotimias, aire acondicionado sin funcionar y sin ventiladores enchufados
Ayer los termómetros indicaban que en el interior del Mercado en el momento de una de las dos lipotimias causadas por el fuerte calor y la humedad, en concreto de la de la persona desmayada, estaba a 27.3 grados, con humedad… un infierno para el género fresco y para trabajar…
Este diario ha podido tener acceso al cuadro digital de los aparatos de aire acondicionado, donde se comprueba que de los tres aparatos, uno está inoperativo ( averiado), un segundo está apagado y el tercero funciona al 30%.
La refrigeración del Mercado sólo está encendida a un 10% de su capacidad
Fuentes consultadas por este diario de la asociación privada que gestiona el Mercado Central aseguran que este hecho es así para ahorrar luz, y que gracias a este encendido parcial se consiguió el año pasado ahorrar más de 100.000€ en la factura eléctrica, lo que no dicen es que gracias a esa decisión hubieron casi un centenar de lipotimias y se vulneró en más de 50 ocasiones la legislación laboral de salud de los trabajadores.
Pero el concejal polifacético de mercados, comercio, MercaValencia, fallas y decenas de asuntos más sigue asegurando que «no pasa nada», no debe ser una prioridad la salud de los trabajadores de las más de 300 paradas del Mercado, como tampoco de los visitantes…
Ayer este diario pudo comprobar in situ como durante toda la jornada los dos ventiladores en el techo del Mercado ni siquiera estaban enchufados, con lo que ni siquiera se removía el aire.
«Nos tienen abandonados a los trabajadores, sin aire acondicionado y muestra de la dejadez es que ni han encendido los ventiladores»
Unas declaraciones de una vendedora, que tildaba de sinvergüenzas a los que gestionan el Mercado y añadía que «llevo más de 50 años en el Mercado y nunca ha estado tan mal, estamos abandonados, y yo esperaba que Ballester hiciera algo, porque Galiana nos abandonó 8 años, pero parece que Ballester lleva el mismo camino que Galiana».
El malestar es evidente en unos vendedores y trabajadores que ven como otro año más deberán sufrir y recurrir al ingenio, unos con ventiladores en sus propios puestos, otros con ropa muy ligera enseñando carne… no es la mejor imagen del mejor mercado de Europa que están dejando degradar.
Y si faltaba poco, la polémica la aumentó el jefe de Prensa del Ajuntament de Valencia
Eran poco antes de las 14:00h y el destino hizo que hasta dos personas de Noticias Ciudadanas estuvieran en el interior del Mercado recogiendo declaraciones de vendedores, trabajadores, clientes y allí se encontraba comprando el Jefe de Prensa del Ajuntament de Valencia, cargo a dedo puesto por Catalá…
En manifestaciones a este diario aseguró que el calor era porque había demasiada gente en el Mercado, que daban «mucho calor» y que «sobraba gente». Unas manifestaciones muy poco afortunadas que desgranaban una realidad, y es que no saben qué hacer en el Mercado Central y que abogan por tener menos gente, o sea menos clientes…

Unas palabras que consultadas a vendedores causaban más indignación si cabe entre los vendedores y trabajadores que eran tajantes en sus afirmaciones.
«Lo que sobra en el Ayuntamiento son políticos, asesores y cargos que no saben hacer su trabajo»
La polémica está en la mesa nuevamente con un Mercado Central abandonado y al que se le acumulan los problemas.
La Asociación La Cotorra vuelve a pedir que la gestión del Mercado se municipalice
La Asociación La Cotorra de vendedores y trabajadores creada el año pasado y que sigue esperando una reunión tanto con el concejal polifacético Ballester, como con la alcaldesa, vuelve a pedir la municipalización del Mercado, y recuerda que las cuotas de cada parada abonadas como concesionarios cada mes son justo el doble de las de cualquier otro mercado municipal, además exigen una limpieza inmediata de las vidrieras y del Mercado y que el Ayuntamiento inspeccione el mismo.
«No podemos tener a más de 1.000 trabajadores trabajando a más de 27ºC, la ley no lo permite, pero la actual gestión obliga a las empresas a tener sus trabajadores con riesgo para su salud, y el Ayuntamiento de Valencia lo fomenta, esto es intolerable y no se puede jugar con la salud de los trabajadores y de los visitantes».
En declaraciones exclusivas a Noticias Ciudadanas aseguran que el ahorro de 100.000@ que se supone aseguran han tenido en el consumo eléctrico fue debido a la bajada del IVA de la electricidad y la bajada de costes del año pasado en la electricidad. «Venden como buena gestión un pequeño ahorro en el que ponen en peligro la salud. Mientras han aumentado de 30.000 a más de 70.000€ el presupuesto de publicidad en el que no conocemos ni siquiera el retorno».
«Exigimos que de urgencia se restablezca un gabinete sanitario, una enfermería para cubrir las necesidades de trabajadores y clientes, como había antaño y que fue desmantelado tras la jubilación del funcionario que estaba al frente del servicio.