Ahora mismo existen dos focos muy concretos sobre dos edificios y sus inquilinos en el segundo fin de semana tras la gran catástrofe de la Comunitat Valenciana, la mayor que se recuerda en décadas.
Uno de los focos, está situado en pleno centro del Cap i Casal, en la Ciudad de Valencia, en el Palau de la Generalitat, con Mazón, su inquilino, de momento, como centro de la polémica. El otro foco está situado en el Palacio de La Moncloa, en Madrid y como protagonista el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Protestas contra Mazón por la DANA
Hoy hay convocadas numerosas protestas contra Carlos Mazón, para exigirle su dimisión. La extrema izquierda ha convocado esta tarde una manifestación desde el Ajuntament de Valencia hasta el Palau de la Generalitat Valenciana que se prevé multitudinaria.
Las protestas han sido organizadas por las entidades pancatalanistas que han visto su oportunidad, y además este mediodía han convocado otras entidades frente a Les Corts Valencianes.
Protestas contra Sánchez por la gestión de la DANA
Y si la extrema izquierda se organiza contra Mazón, justo en el lado contrario se organizan protestas contra Pedro Sánchez.
Cada día se han reactivado las protestas en Madrid en la sede de Ferraz del PSOE y se han convocado a los españoles el domingo en la puerta de los Ayuntamientos de España.
Polarización política
Los distintos partidos han puesto su maquinaria a todo gas para conseguir ir a por el contrario, en una guerra sin cuartel en el que sus asesores analiza quién se verá más perjudicado intentando sacar rédito político en un momento crítico y de indignación ciudadana contra los políticos.
No es incompatible, o no debería ser ir a las protestas contra Mazón y contra Sánchez, ya que los focos de la responsabilidad están puestos tanto en Moncloa como en el Palau de la Generalitat Valenciana.
Muchos no han entendido nada, absolutamente nada, o quizá lo hayan entendido muy bien y vean peligrar sus traseros y sus bolsillos abultados.
No hay que difundir la anti-política, pero sí conseguir que esos políticos tan erráticos y narcisistas dimitan y se vayan a sus casas, para dejar paso a gente comprometida y con ideales, hay que volver a reivindicar la política con mayúsculas.
Aznar y Felipe González han coincidido por una vez
Políticos de estado en la antítesis política como Felipe González y José María Aznar en un homenaje en Ávila a la figura de Adolfo Suárez coincidían en buscar responsabilidades tras lo sucedido en valencia y en Madrid, y aseguraban ambos que era momento de remar unidos por la reconstrucción.
“Si esto no es una emergencia nacional, ¿qué es entonces?”
Ambos criticaron la respuesta tardía a la emergencia y la falta de coordinación entre el Gobierno central y el autonómico.
Si concejales de distintos partidos se han unido olvidando ideología para sacar adelante sus poblaciones, ¿por qué en las sedes de los partidos políticos no pueden hacer lo mismo?.
En Paiporta había personas juntas de extrema derecha y extrema izquierda, pero todos trabajando juntos para sacar barro.
El fango institucional
El fango se está limpiando en las calles pero se está embarrando en las instituciones en un concurso de lanzar fango unos a otros y buscar quién tiene más porcentaje de responsabilidad tras lo ocurrido.
El fango son los dirigentes políticos que lanzan acusaciones para salvar su culo, unos y otros, y la verdad es que los valencianos nos sentimos que el Estado ha fallado y que también ha pasado lo mismo con la Generalitat Valenciana.
Más de 10 días después el caos sigue siendo absoluto en muchas poblaciones, sin ninguna coordinación más allá de los ayuntamientos, y con cada uno haciendo “lo suyo” como pollo sin cabeza… Y ya han pasado 10 días…