La reducción de fondos a la AVL, el IVAM y las políticas de cambio climático contrasta con el aumento para el IVF y el IVACE, en unas cuentas marcadas por la presión de Vox
El detalle de los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 revela mucho más que cifras. Las cuentas presentadas por el gobierno de Carlos Mazón, las primeras en solitario tras la salida de Vox del ejecutivo en julio de 2024, evidencian un cambio de prioridades que va desde el fortalecimiento de los institutos económicos hasta la reducción de fondos a instituciones culturales, lingüísticas y medioambientales. Aunque Vox ya no forma parte del Consell, su apoyo ha sido clave para la aprobación del proyecto presupuestario, y su huella es visible en el diseño final de los fondos.
Este artículo ofrece un análisis en profundidad del reparto de los recursos públicos, centrándose en las partidas recortadas, las entidades beneficiadas y el contexto político que explica este nuevo mapa presupuestario.
La lengua valenciana, en el punto de mira: la AVL pierde un 25% de su presupuesto
Una de las grandes damnificadas en los presupuestos de 2025 es la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). La institución, encargada de la normativa del valenciano, sufre una reducción del 25% de su financiación, lo que supone perder cerca de un millón de euros respecto a 2024. La cifra final asignada a la AVL es de 2,979 millones de euros.
Este recorte responde directamente a las exigencias de Vox, que había solicitado una revisión a fondo de la política lingüística y una disminución de los fondos destinados a la promoción del valenciano. Mientras tanto, entidades como Lo Rat Penat y la Reial Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) —afines al secesionismo lingüístico— reciben 50.000 euros cada una, incrementando su visibilidad y financiación.
Cultura: recortes severos al IVAM y al Institut Valencià de Cultura
En el ámbito cultural, el Institut Valencià de Cultura (IVC) ve reducida su asignación en más de seis millones de euros, un 11,6% menos respecto a 2024. Por su parte, el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) sufre una rebaja todavía mayor, del 18,44%, perdiendo 2,7 millones de euros.
En contraste, el gobierno mantiene intactas las ayudas a la Fundación Toro de Lidia (300.000 euros) para el fomento de la tauromaquia, y no se modifica el respaldo económico a Lo Rat Penat, lo que ha generado críticas en el sector cultural por el evidente sesgo ideológico del reparto de fondos.
Medio ambiente y cambio climático: la inversión prioriza los incendios y deja de lado la transición ecológica
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, dirigida por Vicente Martínez Mus, es una de las grandes beneficiadas globales del presupuesto, pero el detalle muestra claroscuros:
- La prevención de incendios forestales se refuerza con un aumento del 217%, alcanzando los 116,6 millones de euros (80 millones más que el año anterior). Una decisión comprensible tras la catástrofe de la dana.
- Sin embargo, las partidas de cambio climático y transición ecológica sufren fuertes retrocesos. La dotación para cambio climático baja un 6,37%, y la de transición ecológica un 25,26%, reduciendo esta última a solo 1,3 millones de euros.
Además, el Consell Valencià de l’Horta, que se encarga de la protección del entorno agrícola periurbano de Valencia, pierde casi un 15% de su financiación, con el horizonte de su disolución tras la reforma de la ley de l’Horta aprobada por el Consell.
Servicios sociales: crecen algunas áreas, pero desaparecen otras
En el área de Servicios Sociales e Igualdad, las cifras son dispares:
- La lucha contra la violencia de género aumenta ligeramente un 6,26%, hasta los 40,6 millones de euros.
- La cooperación internacional y el desarrollo sostenible, a pesar de las intenciones de Vox de eliminarla, crece un 33,66%, alcanzando los 98,4 millones de euros. No obstante, muchos programas han sido reconvertidos o limitados a actuaciones dentro de la Comunitat Valenciana.
- El Institut Valencià de Serveis Socials pierde un 12,68%, quedándose en 61,3 millones de euros, lo que genera dudas sobre el mantenimiento de los actuales niveles de atención en dependencia y servicios a colectivos vulnerables.
Economía: el gran beneficiado del presupuesto 2025
En términos de impulso económico, el gobierno valenciano apuesta fuerte por reforzar las políticas de desarrollo empresarial y financiero:
- El Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE) recibe 280,6 millones de euros, un 67,82% más que en 2024.
- El Institut Valencià de Finances (IVF) multiplica por tres su dotación, pasando de 11 millones a 35 millones de euros, un crecimiento del 218,51%.
Este refuerzo responde a la intención del Consell de Mazón de impulsar la competitividad y la atracción de inversiones tras el desastre económico provocado por la dana, aunque sectores críticos advierten del desmantelamiento de otras áreas sociales y culturales para financiar estas medidas.
Instituciones estatutarias: recortes y estancamiento
El desglose de partidas a instituciones estatutarias muestra cómo algunas entidades han sufrido recortes directos:
- La Acadèmia Valenciana de la Llengua encabeza las pérdidas, con un recorte del 25%.
- El Consell Jurídic Consultiu pierde un 5,38%.
- El Consell Valencià de Cultura baja un 7,92%, quedándose en 1,509 millones de euros.
Solo el Comité Econòmic i Social sube un 2,71%, hasta los 1,612 millones de euros.
Un presupuesto marcado por la presión política y el pragmatismo económico
Aunque Vox ya no participa en el Consell, la influencia de sus 13 votos en Les Corts ha sido determinante para la configuración de estos presupuestos. Las cesiones ideológicas se plasman en la reducción de partidas para la cultura en valenciano, el retroceso de la memoria democrática, la supresión de políticas ambientales de transición ecológica y el refuerzo de símbolos identitarios como los toros y las asociaciones culturales afines a la ultraderecha.
Por otro lado, el PP ha potenciado los institutos económicos y ha incrementado la inversión en áreas como la prevención de incendios, que responden tanto a la urgencia postdana como al pragmatismo de una agenda empresarial que busca captar inversores.
📊 Tabla 1: Presupuesto 2025 para Instituciones Estatutarias de la Generalitat Valenciana
Institución | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) |
---|---|---|---|
Sindicatura de Comptes | 10.532.000 | 10.588.000 | -0,53 % |
Síndic de Greuges | 4.350.000 | 4.350.000 | 0 % |
Consell Jurídic Consultiu | 3.237.000 | 3.421.000 | -5,38 % |
Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) | 2.979.000 | 3.976.000 | -25,0 % |
Comité Econòmic i Social | 1.612.000 | 1.569.000 | +2,71 % |
Consell Valencià de Cultura | 1.509.000 | 1.639.000 | -7,92 % |
📊 Tabla 2: Presupuesto 2025 por Áreas y Organismos Específicos
Economía
Organismo | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) | Variación (mil €) |
---|---|---|---|---|
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE) | 280.683.000 | 167.256.000 | +67,82 % | +113.427.000 |
Institut Valencià de Finances (IVF) | 35.227.000 | 11.060.000 | +218,51 % | +24.167.000 |
Educación y Cultura
Organismo | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) | Variación (mil €) |
---|---|---|---|---|
Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana | 2.554.000 | 2.416.000 | +5,73 % | +138.000 |
Promoció del Valencià i Gestió del Multilingüisme | 17.568.000 | 19.532.000 | -10,0 % | -1.964.000 |
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) | 12.065.000 | 14.793.000 | -18,44 % | -2.728.000 |
Medio Ambiente y Cambio Climático
Programa | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) | Variación (mil €) |
---|---|---|---|---|
Prevención de Incendios Forestales | 116.612.000 | 36.759.000 | +217,23 % | +79.853.000 |
Medio Ambiente y Cambio Climático | 5.121.000 | 5.469.000 | -6,37 % | -349.000 |
Transición Ecológica | 1.369.000 | 1.831.000 | -25,26 % | -463.000 |
Servicios Sociales e Igualdad
Programa | Presupuesto 2025 (€) | Presupuesto 2024 (€) | Variación (%) | Variación (mil €) |
---|---|---|---|---|
Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible | 98.432.000 | 73.643.000 | +33,66 % | +24.789.000 |
Institut Valencià de Serveis Socials | 61.336.000 | 70.242.000 | -12,68 % | -8.906.000 |
Lucha contra la Violencia sobre la Mujer | 40.687.000 | 38.288.000 | +6,26 % | +2.398.000 |
📊 Tabla 3: Otras Partidas Culturales Destacadas
Organismo / Entidad | Presupuesto 2025 (€) | Observaciones |
---|---|---|
Lo Rat Penat | 50.000 | Mismo importe que en 2024 |
Reial Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) | 50.000 | Incremento significativo respecto a años previos |
Fundación Toro de Lidia | 300.000 | Se mantiene la partida de apoyo a la tauromaquia |
Conclusión
El detalle de los presupuestos de 2025 ofrece un retrato claro del nuevo equilibrio de poder en la Comunitat Valenciana. Las prioridades del gobierno de Carlos Mazón apuntan a un refuerzo de la economía productiva, pero a costa de recortes en cultura, medio ambiente y lengua valenciana, y una gestión marcada por los condicionantes ideológicos de Vox.
¿Crees que este modelo presupuestario responde a las necesidades reales de la sociedad valenciana, o sacrifica derechos y diversidad en favor de intereses económicos y partidistas?