Después de la idea de llevar los castillos de pirotecnia al puente de Monteolivete, se han dado cuenta de los problemas de tráfico que ello genera. Una idea de bombero torero de la concejalía que dirige Santiago Ballester, el concejal de Fallas, presidente de Junta Central Fallera, concejal de pirotecnia, Batalla de Flores, responsable de MercaValencia, concejal de mercados municipales y de comercio.
Tras estar tiempo criticando el traslado de los castillos desde la centralidad de La Alameda entre los puentes de Aragón y Las Flores a la zona de la Alameda entre los puentes de las Gárgolas y de Monteolivete, efectuado por el anterior gobierno, el nuevo concejal popular se le ocurrió volver a trasladarlos pero ahora sobre el puente de Monteolivete.
Los castillos andantes ahora lo serán todavía más, y es que los valencianos somos únicos en para arreglar un entuerto o cagada cagarla mucho más si cabe, y como guión de Berlanga ahora se presenta como novedad mundial el montarlos sobre plataformas de camión.
La novedad absurda que ni Berlanga podía soñar
El guión diseñado por el equipo de Santiago Ballester, no es ni del mejor Berlanga, en la tierra de lo absurdo, Santiago Ballester se corona como el rey absoluto.
Así, hoy se ha presentado como una pelicula de Berlanga el guión de lo absurdo y se ha vendido como «novedad en España» y es que no se puede ser más cómico que esta concejalía de lo absurdo total, que si bien su bicefalia es para echarse a llorar, un sólo servicio con dos concejales, ahora Ballester lo eleva al grado máximo, con sus castillos.
Después de colocar una mascletà en la Puerta de la Lonja y de devolver a la terraza del Ayuntamiento el castillo de Nochevieja a pesar de las recomendaciones del Síndic, basado en un informe de parte de la propia empresa pirotécnica, y sin ningún informe de patrimonio, ahora vemos la absurdez máxima, para arreglar un entuerto, montamos el castillo sobre góndolas de camiones y a unas horas del disparo los movemos a la zona de disparo…
Ojo señor concejal, que le vemos venir con las fallas móviles para así no cortar calles…
¿Cuál será la siguiente ocurrencia de tan grandilociuente concejal?
Una absurdez máxima de la que el propio Consistorio saca pecho quan novedad en España, novedad por lo absurdo de la situación, y señores, que ya hay una falla que encendía una traca china e iba en bici pedaleando, lo llamaron la mascletà movil, así que no hay nada inventado…
Igual si mandamos a la Luna al concejal acabamos antes con las absurdeces, ya que los experimentos se hacen con gaseosa, y las ocurrencias, guárdeselas para casa.
La absurdez elevada a la máxima potencia
Toda la nota de prensa municipal parece un chiste de no ser porque no es 28 de diciembre, la colocamos tal cual para que ustedes juzguen al elemento en cuestión, y sus ocurrencias varias… y de paso se echen unas risas de lo absurdo, lo dicho, que ni el mejor guión de Netflix.
Los animalitos pensantes han tenido la ocurrencia de montar todo en La Alameda, para no cortar el puente -todo un detalle-, pero se cortará la alameda, y después gastar miles de euros en un operativo donde las carcasas cargadas en las baterías, se lleven al puente, y se desenganchen las cabezas tractoras y dejen allí las plataformas y se conecten ya que cabe recordar que hoy en día, casi todo es digital…
Nota de prensa del Ayuntamiento
Reflejamos la nota tal cual escrita con catalanadas y absurdeces para que ustedes puedan juzgar los hechos en consecuencia y las ocurrencias del Ajuntament de Valéncia…
Las Fallas de València serán pioneras en el uso de plataformas móviles en los castillos de fuegos artificiales
- Se trata de una innovación que la ciudad aplica, de manera pionera en toda España, para los disparos nocturnos de los días 16 y 17 de marzo
- El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que las principales ventajas que se obtienen con este sistema es “una mayor visibilidad y vistosidad del espectáculo pirotécnico y evitará los cortes al tráfico”
- Se colocarán cuatro góndolas, de 15 toneladas y una extensible de 30, en un tramo de l’Albereda para realizar el montaje y después se desplazarán al puente de Montolivet desde donde se procederá al disparo
El concejal de Fallas y presidente de Junta Central, Santiago Ballester ha anunciado que las Fallas de València de este año “tendrán una importante novedad, que las hace pioneras a nivel nacional”, y que consiste en el “uso de plataformas móviles para el montaje de los castillos de fuegos artificiales programados para la semana fallera, lo que supone un sistema innovador de disparo que evitará los cortes al tráfico y los problemas derivados de ellos”.
Estas manifestaciones las ha realizado Ballester durante la presentación de las góndolas móviles para los disparos de fuegos artificiales, en el tramo de l’Albereda cercano al puente Montolivet, junto con representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y profesionales de las pirotecnias como Vulcano y Tamarit.
En este sentido, el concejal ha explicado que este nuevo proyecto “nace de escuchar tanto a Policía Local de València, a Protección Civil como al cuerpo de a Bomberos para que la movilidad de la ciudad se vea lo menos afectada posible cuando se disparan los castillos, ya que en la semana central de la fiesta la ciudad recibe una cifra considerable de turistas”.
Así, Ballester ha indicado que “los castillos de los días 16 y 17 de marzo, que se dispararán desde el puente de Montolivet, se montarán, por primera vez, sobre plataformas móviles”. En concreto, se colocarán cuatro góndolas, de 15 toneladas y una extensible de 30 toneladas, “para realizar el montaje de los castillos en un tramo de l’Albereda y después se desplazarán al puente, lo que, además, permite una mayor visibilidad y vistosidad del espectáculo pirotécnico y, una vez finalizado, volverá la cabeza del camión para cargar la plataforma y, de este modo, quedará totalmente liberado el tráfico”, ha señalado el presidente de Junta Central.
Además, Santiago Ballester ha subrayado respecto a la movilidad que con esta innovación “conseguimos que el puente de Montolivet esté abierto justo hasta unas pocas horas antes disparo del castillo, dos o tres según nos indiquen, y una vez disparado se retirarán las plataformas y el tráfico volverá a la normalidad”.
Asimismo, el concejal de Fallas ha destacado que se trata de un proyecto “en el que se lleva trabajando casi un año, que cuenta con las pruebas pertinentes, ya que nos hemos asegurado que los camiones aguantan la cantidad de pólvora que se va a disparar, y que se aplica en València de manera pionera, porque en España nunca se ha hecho, aunque en Europa sí”. Y ha añadido que este sistema no se aplicará en la Nit del Foc “porque la cantidad de pólvora es superior y sí que procederemos a cerrar el puente en un sentido”.
Finalmente, el concejal de Fallas ha indicado que “desde el Ayuntamiento se ha pedido un informe a Infraestructuras para confirmar que, efectivamente, el puente, por el tráfico que asume todos los días, soporta esta innovación”.