Esta mañana han aparecido miles de peces muertos en la ribera de la Albufera según denunciaban en redes sociales varios agricultores, y desde La Devesa se han puesto manos a la obra para descubrir la causa.
Lo primero es que gran parte de los peces muertos resulta son carpas, una especie invasora en el lago, por lo que en el fondo no representa daño para el Medio Ambiente, ya que esta especie es considerada un amenaza para el ecosistema del Lago de la Albufera.
@agricultordelpueblo ¿ de que han muerto estos cientos de peces ? ¿ que está pasando en el agua ? ayudarnos a difundir, ayudar a la gente de valencia a sacar la VERDAD. #dana #valencia
El concejal de Devesa-Albufera, Jose Gosalbez, aclara que la aparición de peces muertos en el entorno de l’Albufera responde exclusivamente a causas naturales derivadas del vaciado de los campos de arroz, un proceso que ocurre anualmente y que este año se ha visto intensificado por los efectos de la riada. No existe ninguna relación entre estos episodios y los trabajos de retirada de residuos que se están llevando a cabo en el lago.
Desde el primer aviso recibido el 18 de febrero, se han realizado controles exhaustivos de la calidad del agua, sin detectarse niveles de anoxia ni ninguna otra condición que pueda haber provocado la mortandad de peces. Todos los ejemplares encontrados pertenecen a la especie carpa (Cyprinus carpio), una especie exótica invasora que no supone un daño ambiental.
Los peces hallados en diferentes puntos, incluidos Catarro y Passiego-Palaco, han sido retirados de inmediato por la empresa concesionaria EUROSAN, conforme han sido avisados los responsables de los trabajos. Del mismo modo, los peces detectados en redes sociales el 6 de marzo en el cauce del Poyo tienen su origen en el vaciado de los campos de Massanassa, siguiendo el mismo patrón natural.
Los hechos son claros. Estos episodios de peces muertos no son un fenómeno nuevo ni extraordinario, sino una consecuencia habitual del ciclo agrícola de la zona. La única diferencia es que este año, debido a la crecida provocada por la riada, la presencia de peces en las acequias finales ha sido mayor.
No hay margen para la especulación. La realidad es que las causas de la mortandad de peces están plenamente identificadas y no tienen ninguna vinculación con los trabajos en l’Albufera. Las medidas de control del agua han sido constantes y rigurosas, y no han revelado ninguna alteración atribuible a la intervención humana