Los deportistas Javier Labrador y María Candela fueron reconocidos como los mejores nadadores de la Liga AXA de Natación Paralímpica 2024 en un acto celebrado en la sede del Consejo Superior de Deportes en Madrid.
Además de la entrega de trofeos, el evento sirvió para presentar la temporada 2025 del circuito.
La ceremonia contó con la presencia de Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA; Alberto Jofre, del Comité Paralímpico Español, y Julián Rebollo, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC), en representación de las cuatro federaciones deportivas organizadoras del torneo.
También estuvieron presentes los propios galardonados y otras personalidades del deporte paralímpico.
Liga AXA 2024
La Liga AXA de Natación 2024 constó de siete pruebas disputadas en diferentes ciudades de España. Toni Ponce y Marta Fernández ganaron en Barcelona en febrero, mientras que en Palma de Mallorca repitió victoria Ponce junto a Nuria Marqués.
En abril, los triunfos fueron para Vicente Gil y Leyre Ortí en Torrevieja, y en mayo destacaron Alejandro Rojas y Marta Fernández en Valladolid.
En Madrid, justo antes de los Juegos Paralímpicos de París, ganaron Iván Salguero y Beatriz Lérida, mientras que en diciembre, los últimos vencedores fueron Íñigo Llopis y María Delgado en Oviedo.
En noviembre, en Cádiz, los ganadores fueron Javier Labrador y María Candela, quienes se llevaron finalmente la clasificación general.
La nadadora María Candela (S9), de Alicante, se mostró:
«muy contenta porque todo el esfuerzo y todo el sacrificio tienen su recompensa»
Afirmó estar orgullosa de suceder a Nuria Marqués como campeona, una nadadora a la que admira.
Su objetivo es:
«seguir compaginando el deporte con los estudios de Enfermería y continuar entrenando igual o mejor»
Por su parte, Javier Labrador (S14), de Málaga, expresó su satisfacción por poder:
«competir con los grandes nadadores del panorama nacional» y confesó su sueño de participar en los Juegos de Los Ángeles 2028.
Para lograrlo, tiene claro que:
«el entrenamiento es la única manera»
El director general de la Fundación AXA, Josep Alfonso, destacó que están:
«satisfechos con este proyecto por lo que aporta al deporte paralímpico»
Según él, «el éxito es cuestión de tiempo, paciencia y mucho compromiso y sacrificio por parte de ellos»
Asimismo, Alberto Jofre destacó el impacto social de la Liga, afirmando que:
«la competición cambia la concepción de la sociedad en favor de la discapacidad»
El 63% de la población española conoce el deporte paralímpico y el 40% lo sigue activamente.
Novedades para la temporada 2025
La Liga AXA de Natación Paralímpica 2025 se desarrollará en siete jornadas, comenzando el 15 y 16 de febrero en Barcelona y concluyendo el 13 y 14 de diciembre en Oviedo.
El calendario incluirá también etapas en:
- Palma de Mallorca, Castellón, Valladolid, Madrid (fecha por confirmar) y Cádiz.
Entre las principales novedades, se ha anunciado un incremento en los premios económicos.
Los ganadores de cada etapa en ambas categorías recibirán 300 euros en lugar de los 200 anteriores, y los vencedores absolutos del circuito recibirán 500 euros.
Desde su creación en 2022, la Liga AXA ha ofrecido a los deportistas con discapacidad más oportunidades de competir y mejorar sus marcas.
Además, forma parte del compromiso de AXA con la natación paralímpica, junto con el Equipo AXA de Promesas Paralímpicas, que apoya a jóvenes talentos, y el Campeonato de España AXA, dirigido a nadadores menores de 18 años.
Desde 2007, también respalda el Plan ADOP, fortaleciendo el desarrollo del deporte paralímpico en España.