Ya se han cumplido dos meses desde que un camión de escenografía de los Conciertos de Viveros colisionara con parte de la puerta de acceso de los Jardines del Real (BRL) recayente a la avenida Vicente Blasco Ibáñez. Dos meses de abandono y de dejadez institucional, en otra muestra más de falta de interés por la recuperación del patrimonio cultural de la ciudad.
Catalá tiene el patrimonio por los suelos
El pasado 13 de Agosto Noticias Ciudadanas publicaba este artículo donde la respuesta municipal es que «estamos el agosto, y es complicado actuar». Ahora un mes después y pasada la primera quincena de septiembre los restos de la puerta de viveros (Bien de Relevancia Local) siguen esparcidos por el suelo.
¿Cómo es posible?
Fue un camión de los que montan escenario en los Conciertos de la Feria de Julio en Viveros, el que chocó contra la puerta y produjo estos daños. El evento es organizado por una empresa privada, pero en colaboración con la Concejalía de Fiestas y Tradiciones cuya titular es Mónica Gil, en un suelo público cuya titularidad o adscripción es de Parque y Jardines (Jardines del Real) también cuya titular es Mónica Gil.
Al tratarse de un elemento singular declarado BRL entró en acción el Servicio de Patrimonio Histórico, cuyo titular es José Luis Moreno, y que requirió saber lo ocurrido, ordenando su reparación y advirtiendo que al ser un elemento singular debería la reparación hacerla una empresa especializada.
Desde Parques y Jardines se nos ha asegurado que ellos no realizan este tipo de obras. Fuentes de la concejalía han asegurado a este medio que «nosotros estamos para mantener el arbolado y el riego, no para reparar puertas» y se limitaron a dar la matrícula del vehículo que lo dañó para que los seguros se pusieran de acuerdo.
Pasó agosto, y ahora en la quincena final de septiembre el remate superior de la puerta sigue allí, destrozado y por los suelos, dando una imagen lamentable de unos de los jardines más icónicos de Valencia.
Fuentes de Patrimonio Histórico, al ser preguntadas por Noticias Ciudadanas, aseguran han preguntado por qué sigue allí y asegurado que no se pueden retirar los grandes bloques de piedra por su peso, que elevaría exponencialmente el coste de la reparación, pero instan a que se repare cuanto antes y se restituya la puerta a su estado original.
Desde Parques y Jardines aseguran que ellos no pueden asumir la reparación al carecer de medios, dejando en el limbo la reparación de este elemento patrimonial.
«Los unos por los otros, y al final, el patrimonio sigue por los suelos»
Un enjambre de adscripciones
Por una parte se entiende desde Parques y Jardines que deberán ser los servicios centrales técnicos municipales los que se encarguen de este expediente, reparen el daño y se proceda a emitir factura al seguro del vehículo, pero a su vez, Patrimonio Histórico pide que al tratarse de un BRL con protección los trabajos sean supervisados por un experto patrimonial.
https://noticiasciudadanas.com/los-17-reinos-taifas-de-maria-jose-catala/
Por otra parte, hay quienes aseguran que para eso hay una concejalía, la de Patrimonio Municipal que se ha de encargar de estos aspectos, y que está en manos de Juanma Badenas (VOX).
No es posible que en un mismo Ayuntamiento nadie quiera coger el expediente, y es porque una vez lo tengan en sus manos deberán correr con los gastos a cuenta de su presupuesto, y nadie quiere perder parte del mismo para reparar los daños. Así, para desgracia de los ciudadanos, este enjambre administrativo tiene de rehenes a los ciudadanos que no pueden entender estas situaciones que se dan con demasiada frecuencia en las calles de Valencia y que convierten a las concejalías en Reinos Taifas independientes, no tenemos 17 ayuntamientos, tenemos uno sólo. Este problema ya fue evidente en el Gobierno de Ribó y Sandra Gómez, y Catalá y Vox han caído en el mismo problema a pesar de que eran los primeros en criticarlo.
De momento lo que podemos ver es que tras dos meses, Catalá sigue teniendo el patrimonio de los valencianos por los suelos y sigue usando las tan manidas excusas que tanto criticaba cuando estaba en la oposición. Su gobierno sigue de vergüenza en vergüenza, en materia de patrimonio cultural.
https://noticiasciudadanas.com/4-asignaturas-catala-patrimonio-benicalap/