• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticia destacada del día

¿Qué estamos comiendo?. La UE con mínimos estándares sanitarios a productos frescos de terceros países

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
agosto 10, 2023
en Noticia destacada del día, Gastronómicas
0
¿Qué estamos comiendo?. La UE con mínimos estándares sanitarios a productos frescos de terceros países

¿Qué estamos comiendo?. La UE con mínimos estándares sanitarios a productos frescos de terceros países

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

¿Qué nos estamos comiendo? Es la pregunta que se hacen miles de europeos al llevarse a la boca un producto fresco de fuera de la Unión Europea y es que los estándares de calidad no son iguales para productos europeos que para productos procedentes de terceros países. Mientras que muchas sustancias fitosanitarias están prohibidas en la UE y los agricultores no las pueden aplicar por el bien de la salud de los ciudadanos y por el Medio Ambiente sí se permite su presencia en fruta y verdura de países de fuera de la Unión Europea.

Los niveles de restos de productos fitosanitarios en los productos que comemos tienen unos estándares mucho más restrictivos en la zona europea que los que se exigen a terceros países, por lo que con toda seguridad podemos afirmar que los productos europeos que consumimos tienen mucha más seguridad sanitaria que los importados de terceros países.

Los controles de los productos provinentes de terceros países

 

La mayoría de productos frescos entran a Europa por el Puerto de Rotterdam, el puerto ma´s grande de la UE y dodne más difícil es por tanto controlar lo que entra en la UE. ¡Será casualidad o no?. La realidad es que los controles han aumentado y por tanto han aumentado las interceptaciones de productos frescos con sustancias directamente dañinas para la salud que han sido retirados de circulación y prohibida su entrada en la Unión Europea.

AVA-ASAJA alerta de la entrada de pomelos “ecológicos” de Sudáfrica contaminados con una materia activa prohibida en la UE

La realidad es que se importa todo tipo de producto alimentario y los controles brillas por su ausencia, como denuncian agricultores y organizaciones agrarias españolas y europeas.

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF) ha realizado una notificación oficial esta misma semana, por la entrada ilegal a través de las fronteras danesas de una partida de naranjas procedentes de Egipto, sin que se haya realizado control alguno sobre la fruta.

La notificación del RASFF número 2023.5345 se ha emitido a instancias de las autoridades de Dinamarca, que detectaron ese envío de naranjas egipcias en un control oficial de mercado realizado en la empresa importadora.

El control se realizó el lunes 7 de agosto y la cadena de supermercados de Dinamarca Metro ha procedido a retirarlas con fecha del martes día 8 de agosto. Con esa retirada, las naranjas no han llegado a los lineales de los supermercados de Suecia a donde estaban destinadas, ni se han distribuido a otros países miembros de la Unión Europea (UE).

Pero este tipo de noticias detectadas por los propios países miembros se dan cada semana. ¿Y las que nos e detectan?.

Los productos ¿ecológicos?

 

En una entrada anterior de esta mima noticia veíamos “pomelos ecológicos” con una sustancia prohibida en la UE. ¿Ecológicos?. Sí, ¿Cómo podemos decir que un producto es ecológico cuando lleva una sustancia prohibida y en un porcentaje muy superior al permitido?. Pues eran de Sudáfrica. Justo el mismo país donde se ha detectado esta semana y denunciado por parte de AVA ASAJA una partida con falsa polilla en su interior.

De primeras, algo ecológico se supone no dañino para la salud y natural, con lo cual no puede llevar química artificial, pero ¿podemos calificar de ecológico algo que viene de más de 5.000 kilómetros de distancia?. ¿Y la huella de carbono que produce su transporte en avión o en barco?. ¿Realmente lo podemos calificar como ecológico?.

Por otra parte, el tratamiento en frío que aplica Sudáfrica no es efectivo, ya que el exigido por la UE a las naranjas sudafricanas no es el indicado por las autoridades sanitarias mundiales, más temperatura y menos días, lo que ha demostrado que deja los huevos de la falsa polilla que luego eclosionan dentro de la fruta.

Detecciones de falsa polilla en naranjas y pomelos sudafricanas

Sin entrar a valorar el perjuicio para nuestras explotaciones por la entrada de plagas importadas de terceros países, esto pone en peligro la supervivencia de la agricultura europea.

Restricciones desde la UE a los agricultores europeos

 

A ello hemos de añadir unas autoridades europeas que en la marco del pacto Verde Europeo han aprobado la restricción en un 50% de los productos fitosanitarios para 2030, o la aplicación del cuaderno digital en 2035, pero que España va a aplicar desde el 1 de enero de 2024 tras dos prórrogas y aplazamientos. Un cuaderno digital que obligará al agricultor a llevar una agenda electrónica con un asesor medioambiental, un técnico que examinará el campo y evaluará sus riesgos sanitarios y los tratamientos a aplicar y en qué porcentaje, convirtiendo a los agricultores en nuevos oficinistas. Todo mientras quiere rebajar los estandares de calidad por ejemplo para el arroz de Myanmar, que desde España denuncian es un país donde nos e respetan los derechos humanos y existe explotación infantil. pero aquí la UE mira para otro lado.

Convenios con terceros países

 

Otro asunto a parte son los convenios de libre mercado o que aplican una fiscalidad ventajosa sin aranceles a productos provinentes de países terceros, como con Marruecos o el arroz de Myanmar. Mención a parte es la intención del gobierno de Sánchez bajo la presidencia de la UE de impulsar un nuevo convenio de libre Mercado con MercoSur, la organización de estados iberoamericanos, que dejaría en muy mala posición a los agricultores españoles.

Las imposiciones desde dentro de España

 

Por otra parte, desde dentro del propio estado parece se ha iniciado una guerra sin cuartel a la agricultura española, donde hay comunidades como la Comunitat Valenciana donde ya un 35% de la superfície cultivable está abandonada, y donde se hace muy difícil sobrevivir del campo.

En el sur de la Comunitat Valenciana ya se han perdido más de 2.000 empleos y en Murcia y Anadalucía Oriental más de lo mismo, ya que un tercer recorte en el trasvase Tajo-Segura ha dejado a miles de hectáreas sin poder regarse.

Un nuevo recorte en el trasvase Tajo-Segura secará los campos y arruinará a miles de familias

 

La política errática de España, lejos de proteger a sus agricultores fomenta el cultivo fuera de españa, como los 115 millones de euros aprobados por el gobierno de Pedro Sánchez para fomentar la agricultura en Marruecos, y que han servido para plantar 600.000 olivos, y de paso hacer la competencia directa a España.

Caída de la producción de aceite de oliva en España y 600.000 olivos más en Marruecos con dinero del gobierno español

Etiquetas: AVA AsajaJuanVi PalleterLa Unio Llauradoraproductos fuera de la UE
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025

Noticias recientes

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.