La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto denominado ‘Renaturalización de la avenida del Oeste, plaza de San Agustín y calle San Vicente, en el tramo comprendido entre la calle de Guillem de Castro y la plaza de España’. Asimismo, se ha adjudicado la dirección facultativa para la ejecución de las obras, tal como ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, el concejal Juan Carlos Caballero, quien ha subrayado que “se trata de una actuación que ha sido muy demandada por los vecinos y por las asociaciones de comerciantes del entorno, dado que se trata de un enclave estratégico de la ciudad, que era necesario recuperar como entorno comercial y urbano fundamental”.
Una obra que llevaba esperando la adjudicación de la redacción del proyecto más de 16 meses. Este proyecto de renaturalización urbanística es el resultado del concurso de ideas con jurado que el Ayuntamiento convocó en diciembre de 2021. Con el acuerdo adoptado hoy, la Junta encarga la redacción del proyecto al equipo que resultó ganador en el citado concurso, un equipo que está integrado por los profesionales Jonás Durán, Lara Llop y Marcel Cumplido. Asimismo se ratifica el presupuesto previsto, por importe de 385.990 euros (IVA incluido) y se establece un plazo máximo de 5 meses y 15 días para su realización.
5 meses y medio para redactar el proyecto
El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, se reunió a principios de año con las asociaciones de vecinos de las zonas y con la Asociación de Comerciantes del Centro, que valoraron de manera positiva la necesidad de afrontar un nuevo diseño para una zona tan emblemática de la ciudad. Tal como señalaba en aquel momento el edil, “hemos escuchado las demandas de los vecinos y de los comerciantes del centro y ahora damos un paso más para que la intervención en la avenida de l’Oest, la plaza de Sant Agustí y la calle Sant Vicent Màrtir sea una realidad. Damos el pistoletazo de salida a la redacción de un proyecto que debe plasmar las peticiones de vecinos y comerciantes”. Posteriormente, el concejal Giner se reunió con el equipo ganador del concurso del proyecto de intervención para comunicarles el inicio de la tramitación para la adjudicación del proyecto de redacción.
Así se desatasca un proyecto que llevaba en el cajón dos años esperado su tramitación. Ahora en mayo de 2025 deberá estar concluido el proyecto de redacción de la obra y sólo faltará adjudicarla. El problema es que deberá publicitarse al menos tres meses en la Plataforma de Contratación del Sector Público y después adjudicarse mediante concurso tras comprobar las ofertas presentadas por las constructoras. Por lo que las obras no comenzarán al menos hasta el primer trimestre de 2026 y no estarán finalizadas antes de 2027.
El proyecto afecta a una superficie urbana de 29.000 m2
En total se presentaron seis propuestas a concurso, de las que el jurado seleccionó tres. Finalmente, resultó ganadora la titulada “Escalera de Colores”, de la que el jurado distinguió que “incrementa notablemente la vegetación y trabaja con el color de las distintas especies arbóreas, su floración y cambios a lo largo del año”. “Además, respeta la visibilidad de los elementos con valor patrimonial, amplía las aceras de la avenida de l’Oest y se crean plazas y espacios de encuentro con las calles perpendiculares”. La plaza de Sant Agustí estará separada del tráfico por jardineras y nueva vegetación, siempre que las condiciones del subsuelo lo permitan, y dispondrá de pérgolas para dar sombra. También se favorece la infiltración de agua al terreno mediante parterres, alcorques y pavimentos permeables. Finalmente, el proyecto prevé, desde el punto vista de género y la inclusión, aprovechar las intersecciones con otras calles y espacios laterales para crear una secuencia de pequeñas zonas de estancia, planteadas también para el juego o el paseo, generando espacios protegidos, accesibles y seguros, en los que se mejorará el alumbrado.