Finaliza la rehabilitación del pretil de la explanada de las Torres de Serranos, que estará listo para La Crida
El Ayuntamiento de València ha finalizado los trabajos de rehabilitación del pretil del río ubicado en la esquina izquierda de la explanada de las Torres de Serranos, que presentaba fisuras y desprendimiento del mortero en la unión de los sillares, problema que fue denunciado durante años por la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio.
La actuación llevada a cabo, con un presupuesto de 6.086,30 euros (IVA incluido) y un mes de duración, ha consistido en limpiar los sillares, picar las juntas en mal estado, eliminar los impropios, aplicar una junta elástica y realizar un cosido estructural, a través de la inserción de dos varillas de fibra de vidrio, en un sillar que se encontraba algo desplazado de su ubicación correcta.
Durante las obras, se ha recolocado otro sillar mediante el picado completo de la junta, ya que estaba en mal estado. Además, la parte degradada de los sillares de piedra se ha reintegrado, de forma volumétrica y cromática, con morteros de restauración, a los que se les ha aplicado textura y una pátina de color final con pigmentos minerales y resina acrílica. En el espacio de las juntas, la reintegración se ha realizado mediante mortero de cal y arena.
Por último, también en la zona de actuación, se ha realizado un corte del pavimento en el encuentro de este con los sillares del pretil, generando así un espacio que actúa como una junta de dilatación.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha mostrado su satisfacción ante la finalización de esta intervención, que se hizo de urgencia, “para permitir que las Torres de Serranos estuvieran en perfecto estado no solo por el valor cultural y patrimonial del entorno, que hace necesaria esta rehabilitación, sino también para que la zona esté lista para la celebración de La Crida, acto emblemático que dará la bienvenida a las Fallas de 2025”.
El pretil del río Turia a la altura de las Torres de Serranos tiene la consideración de Bien de Relevancia Local (BRL) y está en el entorno de protección de las Torres de Serranos, uno de los grandes monumentos patrimoniales de la ciudad de València. Todo el conjunto está incluido en el Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella.
Mal estado de los pretiles y de los puentes históricos
La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio celebra que, finalmente y tras años de denuncias, se haya solucionado un problema que afectaba no sólo al patrimonio cultural, sino también a las personas y a los usuarios del carril bici del antiguo cauce del río Turia, por peligro de desprendimientos y caídas de sillares ahí.
https://noticiasciudadanas.com/pretil-antiguo-cauce-rio-turia-vallado/
Esta asociación señala que, además del pretil reparado, existen infinidad de daños y patologías en todos y cada uno de los puentes históricos y en ambos pretiles. Problemas que vienen siendo denunciados desde el año 2013-2014 y que no se han solucionado bajo el paraguas, durante la anterior legislatura, con la excusa de las supuestas adscripciones.
https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2021/07/quintas-recomendaciones-del-sindic-de.html
Esto permitió a los diferentes servicios municipales pasarse de unos a otros la patata caliente a pesar de que, en una respuesta planteada por el grupo municipal de Ciudadanos, quedó patente que no era necesaria una adscripción expresa en el tema de los pretiles y de los puentes históricos:
D’esta manera, podem concloure l’existència de dos tipus d’adscripcions a Delegacions Municipals:
1r) Adscripcions expresses (adoptades per acords o resolucions municipals i amb codi d’inventari) per a aquells béns que per la seua pròpia naturalesa no tenen un destí concret o específic determinat (a tall d’exemple: una parcel·la o local de servei públic genèric, on pot establir-se un centre de joventut, o un reté de policia, o una oficina municipal,…).
2n) Adscripcions implícites (que no requereixen acord o resolució municipal i sense codi d’inventari) per a béns ja destinats de fet, jurídica o urbanísticament a un fi concret o específic (a tall d’exemple: no s’adscriuen els carrers, ni els jardins, ni els parcs de bombers, ni les oficines municipals, ni centres de joventut, ni col·legis, ni les instal·lacions esportives, etc.).
Els ponts històrics declarats Béns de Rellevància Local es troben dins d’esta segona categoria. Són infraestructures de comunicació amb un valor històric i cultural determinat per la seua pròpia catalogació.
La seua gestió, que és en el que consisteix una adscripció, s’entén que és compartida per les diferents Delegacions de conformitat amb les seues competències pròpies. Així, i sense pretendre establir una enumeració taxativa (el que no correspon per competències a la Delegació de Patrimoni), respecte dels ponts pels quals es pregunta concorrerien les competències de gestió de les següents delegacions respecte dels diferents elements o sectors d’activitat que concorren en estos:
– DELEGACIÓ DE PATRIMONI I RECURSOS CULTURALS, QUANT A LA SEUA CATALOGACIÓ CULTURAL.