El Ayuntamiento de Sagunto ha finalizado las obras de consolidación en la Casa Romeu. La intervención, destinada a preservar la estructura y detener el deterioro del inmueble, ha tenido una inversión de más de 500.000 euros.
Las actuaciones, con un plazo de diez meses, se han llevado a cabo en dos fases. La primera ha sido reparar y consolidar el techo y las paredes del edificio, una intervención esencial para mantener la estabilidad y seguridad de la Casa Romeu. En segundo lugar, el Ayuntamiento ha intervenido en la primera planta y en la planta baja, concluyendo así la necesaria consolidación estructural del edificio.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Sagunto ha querido que la estructura del edificio sea segura y funcional, respetando las características originales de los elementos como los techos, las bóvedas, las escaleras y los tejados. Una medida esencial para llevar a cabo la rehabilitación del edificio para su posterior uso. El concejal de Bibliotecas, Roberto Rovira, dijo que lo importante era que el edificio no caería en la ruina.
Al mismo tiempo, se ha llevado a cabo un estudio arqueológico que ha permitido estudiar los diferentes materiales de las paredes y excavar nuevas zonas de la planta baja, gracias a las cuales se han encontrado dos refugios de la Guerra Civil.
Recuperar Casa Romeu para el público
La Casa Romeu fue una de las deudas que tuvimos con nuestra historia y cultura, dijo el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, quien ha anunciado que se llevará a cabo la tercera fase del proyecto, que permitirá la rehabilitación del proyecto, lo antes posible, para poder hacer este espacio para los ciudadanos.
Además, Moreno y Rovira han anticipado los usos previstos de la Casa Romeu, una vez finalizada la rehabilitación: el objetivo es convertirla en Biblioteca Municipal y archivo municipal. Con esto en mente, restableceremos este emblemático espacio en un centro de cultura e investigación y, al mismo tiempo, recuperaremos el espacio de la biblioteca actual, junto a la Plaza Chabret, que servirá de espacio para las familias y los ancianos. En este sentido, Roberto Rovira considera esencial contar con facilidades para la promoción de la lectura y para que los jóvenes puedan estudiar en las condiciones adecuadas en el centro de Sagunto.