La Fundación Asindown y Aquaservice han inaugurado la nueva sala de fisioterapia ‘Pura Rebeldía’, un espacio diseñado para atender las necesidades físicas de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
Ubicada en la sede del área de desarrollo psicosocial de Asindown, esta sala tiene como objetivo mejorar la autonomía, movilidad y bienestar de sus usuarios a través del ejercicio físico y la terapia especializada.
Un compromiso con la inclusión
Representa un paso adelante en la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.
Eugenio de Miguel, director de Personas y Cultura de Aquaservice, destacó la importancia del proyecto:
“Para Aquaservice, esta inauguración refuerza nuestro compromiso con Asindown, proporcionando un entorno adaptado y especializado para mejorar la calidad de vida de estas personas”
La sala ofrece programas personalizados que combinan actividad física individualizada con terapias para mejorar la movilidad, coordinación y equilibrio postural.
Además, se incluyen clases grupales de movilidad adaptada, juegos motores y ejercicios en equipo que favorecen no solo el desarrollo físico, sino también el bienestar emocional y social de los usuarios.
Impacto positivo en la salud y la autonomía
Según Borja Cotanda, fisioterapeuta de Asindown, el impacto de la sala en los usuarios es significativo:
“Entre los beneficios destacan una mayor autonomía funcional y fortalecimiento físico, lo que ayuda a prevenir futuras lesiones”
Un aspecto clave de esta iniciativa es la posibilidad de validar los beneficios del ejercicio físico de alta intensidad en la mejora cognitiva de las personas con síndrome de Down, respaldado por estudios científicos.
Esto podría contribuir a mitigar los efectos y síntomas precoces de la demencia en este colectivo.
Una colaboración con impacto social
Ambas entidades han trabajado juntos en diversos proyectos enfocados en la inclusión social y laboral de personas con discapacidad.
Entre ellos destacan:
- La incorporación de personas con síndrome de Down al equipo de Aquaservice mediante contratos de empleo.
- El festival solidario de música ‘No te cambio por nadie’, que recauda fondos para la financiación de programas de la fundación.
- La inauguración en 2023 de ‘La Mare que Va’, una escuela de hostelería que promueve la inserción laboral de personas con discapacidad.
Con iniciativas como la sala de fisioterapia ‘Pura Rebeldía’, Asindown y Aquaservice continúan reafirmando su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, creando espacios que favorecen su desarrollo integral.