• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticia destacada del día

Fresas con restos de hepatitis de Marruecos y naranjas contaminadas de Egipto, ¿seguridad agroalimentaria?

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
marzo 7, 2024
en Noticia destacada del día
0
Fresas con restos de hepatitis de Marruecos y naranjas contaminadas de Egipto, ¿seguridad agroalimentaria?

Fresas con restos de hepatitis de Marruecos y naranjas contaminadas de Egipto, ¿seguridad agroalimentaria?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Las alertas sanitarias se suceden en importaciones agroalimentarias procedentes de países terceros de fuera de la UE. Si esta semana la alerta era de fresas cuyo origen era de Marruecos con presencia de Hepatitis A, ayer conocíamos naranjas de Egipto con altas dosis de un pesticida.

Sólo en las importaciones de naranjas en los últimos dos meses se han detectado en más de 20 ocasiones sustancias químicas demasiado elevadas fruto de la utilización de pesticidas en muchas casos prohibidos por su toxicidad en la UE y en todos los casos cuyo rastro en el producto que vamos a comer es muy superior al permitido por las normas comunitarias.

¿Cómo unas freses pueden contener Hepatitis A?

La hipótesis más sencilla es que fueron regados con agua contaminada por esta enfermedad, o sea aguas fecales donde viven muchas personas con esta enfermedad y que no han sido depuradas, sino directamente se han utilizado para regar los campos, con lo que la enfermedad se ha transmitido a las fresas.

capture 20240307 084456

Lo peor es que tal y como desvelaba ayer el agricultor Youtuber, Juanvi Palleter el análisis en frontera al producto se hizo el 19 de febrero y la fecha de la comunicación de resultados es del 4 de marzo. Transcurriendo 14 días desde su análisis hasta su comunicación de resultados, por lo que tal y como consta parece que el envío fue liberado y por tanto ha podido llegar directamente contaminado al consumidor.

Según las organizaciones agrarias sólo se analizan el 10% de los productos de países terceros que llegan a la UE, con lo que si las detecciones de problemas sanitarios han aumentado puede equivaler a una mayor presencia en los productos agroalimentarios de estas sustancias prohibidas o nocivas para la salud.

Hace unas semanas. este diario de Noticias Ciudadanas desveló análisis de productos que venían directamente cargados en camión y subidos en un barco, productos que todos contenían límites por encima de lo permitido por las autoridades sanitarias europeas para el consumo de la población. Productos que iban a una determinada cadena europea de alimentación y que parece que llegaron al consumidor. Fresas, judías, cebollas y tomates todos procedentes de Marruecos. No habían pasado ningún análisis de las autoridades y fueron analizados por un laboratorio independiente andaluz.

AVA-ASAJA exige medidas urgentes ante la detección de Hepatitis A en fresas de Marruecos

Las plagas otro problema

Si a los consumidores ya no podemos tener una seguridad agroalimentaria, los productores españoles están completamente perdidos y a merced de las plagas importadas, porque la detección de plagas foráneas tales como falsa polilla ha aumentado en los escasos controles.

Tenemos un problema en Europa, y es que las grandes cadenas europeas de alimentación, principalmente las del norte de Europa presionan para importar producto barato, no les importa las condiciones en las que han sido producido, ni los derechos humanos en los países productores, ni las condiciones laborales, ni siquiera la democracia, les importa comprar barato para aumentar los beneficios, auqnue esto sea con el perjuicio de sus clientes.

“Parece que la salud de sus clientes no les importa a las grandes cadenas de alimentación del Norte de Europa, sólo les importa el bolsillo de sus clientes”.

Una triste realidad de la que tenemos que ser perfectamente conscientes y obrar en consecuencia. La única garantía es la de consumir productos en cuyo etiquetado esté claramente especificado que es un producto de origen español. Ojo con la picaresca, porque en muchos de ellos pone importado por… y el nombre de una empresa española con su dirección, ha de poner Origen: y el país, si no existen problemas con el etiquetado y lo podemos considerar incluso engañoso para el consumidor.

Agricultores denuncian el etiquetado engañoso de muchos productos frescos y anuncian movilizaciones por la situación del campo
Agricultores denuncian el etiquetado engañoso de muchos productos frescos y anuncian movilizaciones por la situación del campo
Etiquetado que impide saber el origen de muchos productos. No sabemos qué comemos ni de dónde viene
Etiquetado que impide saber el origen de muchos productos. No sabemos qué comemos ni de dónde viene
photo 5967769883297038466 y

Otra de las picarescas es ver grandes carteles en los hyper que pone producto de España o banderas de la CV y cuando miras la etiqueta de la caja pone Marruecos, Perú,.. busquemos la etiqueta de la caja donde viene y preguntemos por la trazabilidad del producto, es un engorro pero es la única manera de asegurarnos que no nos dan gato por liebre y que podemos tener una seguridad de que no estamos perjudicando nuestra salud con productos que podrían ser nocivos para nuestra salud.

Mientras nuestras autoridades de campo y playa como se suele decir, y nuestro Presidente del Gobierno el único que no ha ido a Bruselas a exigir explicaciones por la crisis del campo, en vez de esto se ha ido a Marruecos cargado de millones para así fomentar allí la agricultura, y de paso competir directamente con los productos españoles…

Etiquetas: ¿Qué comemos?Egiptofresas con hepatitisJuanVi PalleterMarruecosnaranjas con pesticidas prohibidasseguridad agroalimentaria
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

julio 9, 2025
Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

julio 9, 2025
Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

julio 9, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Un hombre de 53 años fallece en Alicante por golpe de calor

julio 9, 2025

Noticias recientes

Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

julio 9, 2025
Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

julio 9, 2025
Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

julio 9, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Un hombre de 53 años fallece en Alicante por golpe de calor

julio 9, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Ayuntamiento atiende en la Universitat Popular de Ayora a los vecinos afectados por el incendio de la avenida del Port

El Ayuntamiento atiende en la Universitat Popular de Ayora a los vecinos afectados por el incendio de la avinguda del Port

julio 9, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.