Barcelona se viste de gala para recibir la tercera etapa de las Series Mundiales de Natación Paralímpica 2025, entre hoy 20 y el 23 de marzo.
Este evento reúne a las grandes estrellas internacionales de la natación paralímpica, incluidas las figuras más destacadas de España que brillaron en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Con una delegación de más de 50 atletas nacionales, los campeones Íñigo Llopis y Tasy Dmytriv encabezan el grupo junto a otros nombres ilustres como Nuria Marqués, Toni Ponce y Óscar Salguero.
Un escenario privilegiado para la competición
La prueba se llevará a cabo en las instalaciones del Club Natación Barcelona, que cuenta con una piscina cubierta de 50 metros y otra climatizada de 25 metros para calentamientos.
La organización está liderada por la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals (FECPC) en colaboración con World Para Swimming, asegurando una infraestructura de primer nivel para los atletas.
Además, Barcelona será sede de esta etapa durante los próximos cuatro años, consolidando su posición como referente en el ámbito paralímpico.
El sistema multidiscapacidad y próximos retos del circuito
Una de las características únicas de esta competición es el sistema ‘multidiscapacidad’, donde todos los nadadores compiten juntos, siendo ganador aquel que más se acerque al récord mundial de su categoría.
Cada etapa permite acumular puntos en una clasificación global que determinará a los campeones al cierre del circuito.
Este año, las Series Mundiales iniciaron en Melbourne y han pasado por Italia antes de llegar a España.
Próximamente, Fuji-Shizuoka y Indianápolis albergarán nuevas etapas en abril, mientras que Lima cerrará el circuito en octubre, tras el Mundial en Singapur.
Con el talento y la dedicación de la selección española, liderada por sus campeones paralímpicos, el equipo nacional promete dejar huella en esta competición internacional.