La Asociación de Juristes Valencians ha acudido hoy al Congreso de los Diputados a llevar la voz municipal de los afectados por la DANA, en una jornada con caras muy interesantes de la sociedad valenciana.
Juristes ha organizado una jornada con varias mesas redondas donde desde diversas perspectivas se han mostrado los problemas reales y se han expuesto soluciones y reivindicaciones.
La Secretaria Segunda del Congreso y tres diputados valencianos, tres diputadas del Partido Popular son los únicos representantes del Congreso que han acudido a tan importante cita donde se debatía el presente y futuro de los valencianos.
Muchas caras conocidas y ausencia de instituciones
Ningún representante del Gobierno del Estado ni de la Generalitat Valenciana han acudido y el resto de los 30 diputados valencianos en el Congreso invitados no han hecho acto de presencia para apoyar al Pueblo Valenciano y escuchar los testimonios en primera persona.
Entre los presentes que escuchaban atentamente estaban la diputada de Corts Valencianes del PPCV, Laura Chuliá, de Benetússer. También la ex-portavoz y ex-presidenta del PP Isabel Bonig o la ex-portavoz de Ciudadanos en Corts Valencianes, Mamen Peris. ambas han coincidido que “no podíamos faltar para apoyar a los valencianos”. El presidente de Lo Rat Penat, José Vicente Navarro como entidad cultural y de la sociedad civil valenciana ha estado presente en todo momento mostrando su apoyo a las reivindicaciones valencianas.
Este medio Noticias Ciudadanas fue el único medio presente en el interior de las jornadas en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados.
Jornada
Después de guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la #DANA, el Presidente del Tribunal de las Aguas de Valencia ha relatado los problemas para el campo ahora y a futuro y se ha reealizado una mesa de políticos locales, tanto en la mesa como entre el público asistente:
- Marta Murciano, concejala Cultura, Patrimonio y participación ciudadanas y concejal de Alaquas.
- Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel.
- La alcaldesa de Cheste.
- La vice-alcaldesa de Albal.
- La alcaldesa de Benicull del Xuquer.
También estaban presentes los alcaldes de Tuejar, de Alberic y de Catadau. Todos han explicado lo sucedido desde sus vivencias personales y han elevado sus reivindicaciones y aportado soluciones a futuro.
Posteriormente, una mesa con presencia de organizaciones sociales como el de USO, el Juez de Aguas del Juzgado privativo de Aguas de Orihuela, una representante de Intersindical Valenciana, la federación de Autónomos ATA, además del presidente del Colegio de farmacéuticos de Valencia.
Todos han aportado su visión de la realidad y las soluciones que se pueden adoptar.
Conclusiones generales
La tónica dominante en todas las intervenciones es pedir a los políticos y a los partidos que vayan a una unidos y se dejen de fango político. Todos piden que se pongan a trabajar en pro del Pueblo Valenciano y que las ayudas se tramiten y paguen por necesidad de forma urgente.
“No nos olvidéis, esto va para largo”
Es una de las frases más repetidas por los representantes de las corporaciones locales.
Finalmente, se ha salido a la Puerta del Congreso de los Diputados y a la escalinata donde se ha hecho la foto de grupo y se ha reivindicado las necesidades urgentes. Una pancarta de Juristes Valencians con los pueblos afectados, una gran Real Senyera i “Els Valencians Mai Oblidarém” estaba en el centro y múltiples Senyeras con carteles de varias poblaciones han mostrado que a pesar de las diferencias políticas de los alcaldes todos van a una a exigir a Madrid lo que nos corresponde.
Los paseantes han aplaudido al sacar las Senyeras y se ha congregado múltiples medios de comunicación que han hecho entrevistas a todos los representantes municipales y al presidente de Juristes Valencians.
El fin que era dar voz a los Ayuntamientos se ha conseguido, y se ha demostrado que “si no vamos a Madrid, Madrid no nos escucha”. La nota discordante la han dado políticos en Madrid Valencianos que no han querido estar presentes hoy para apoyar a sus alcaldes y a los Ayuntamientos valencianos.