La Asociación de Comerciantes y Empleados del Mercado Central y Centro de Valencia La Cotorra exige la apertura del sótano del mercado para la carga y descarga de productos y para uso privado de las paradas para sus vehículos industriales y particulares.
El anterior concejal de Mercados y Comercio, Carlos Enrique Galiana (Compromís) cerró este espacio a su uso general porque la asociación de vendedores que lleva la gestión del mercado lo abrió como parking público, y al aperturarse el contiguo de Ciudad de Brujas decidió que no cumplía la normativa de rampa diferenciada para la entrada y salida de vehículos y lo clausuró.
El párking de Ciudad de Brujas tampoco cumple la normativa, a pesar de ser nuevo, por cuanto la entrada se sitúa en una rampa que finaliza en una curva. Pero ello no fue dificultad para aperturarlo. Ambos están conectados con un portón.
Actualmente la carga y descarga se realiza en el sótano del parking municipal de Ciudad de Brujas que gestiona EMT Valencia, previo pago por caja de un carnet para ello, con lo que las mercancías son “paseadas” en traspales o en carretillas a lo largo de dos párkings.
Las concesiones administrativas del Mercado carecen de lugar para carga y descarga
Existen dos concesiones distintas en el Mercado Central de Valéncia, que pocos conocen, las de las paradas del mercado, pero también las de cerca de un centenar de pequeños almacenes situados en los sótanos. Para acceder a las mismos a cargar o descargar existen dos posibilidades, la de entrar previo pago al parking municipal y desplazar centenares de metros als mercancías por hasta 2 parkings distintos o la de dejar el camión o furgoneta en las inmediaciones del mercado y allí descargar en la calle y entrar al mercado por alguna de las puertas que tienen rampa (la mitad de las puertas) para poder entrar la mercancía.
Unas dificultades incomprensibles en 2025 que tendrían una fácil solución según indican desde la Asociación de La Cotorra con la apertura del párking.
“Sólo queremos que el actual aparcamiento se abra únicamente para los vendedores/ concesionarios y sus proveedores, para eliminar vehículos de los alrededores”
Esto además solventaría el descampado que tiene alquilado la asociación en un lugar cercano, que posee los restos de un jardín de un antiguo palacio, y ahora ocultos bajo la tierra y sobre los cuales se aparcan camiones y furgonetas desde hace años.
«Es una solicitud para mejorar las condiciones de trabajo de todas los concesionarios evitando tener que sufrir unas condiciones adversas que perjuican el desarrollo de su labor diaria.»
«Además no supone ningún inconveniente para el ayuntamiento el permitir el uso del sótano para carga y descarga,así como de parking para los concesionarios ; en el fondo de la cuestión esta la falta de interés por solucionar los problemas reales del mercado central: climatizacion al sufrir calor extremo en los meses cálidos con todo lo que conlleva , problemas de salud, averias de máximas, producto que se deteriora , limpieza : suciedad acumulada de años , falta de un punto de enfermería para atender eventualidades médicas, preserveracion del patrimonio etc.»
«El interés tanto de la concejalia como de la Asociación que gestiona parece ser otro: prefieren las fotos y otros intereses particulares que en solucionar los verdaderos problemas que tiene el Mercado y sus vendedores»
La realidad actual
Desde La Cotorra hacen hincapié que el nuevo concejal, Santiago Ballester, que va a cumplir dos años en el cargo ha seguido la política continuísta de Galiana y Compromís, dificultando el trabajo de los concesionarios y vendedores del Mercado central.
Como ha podido comprobar este diario sí se utiliza este aparcamiento para los que autorizan la asociación privada que gestiona el mercado municipal público, y es esta asociación la que decide a través que criterios muy subjetivos, los que pueden o no aparcar allí. Esta misma semana había furgonetas de una empresa de obras que están ejecutando obras en el Bar del Mercado central, y bajan cada día pequeños camiones a recoger la basura y residuos sólidos, así como existen algunos camiones de carga y descarga.
“Sólo solicitamos que todos los vendedores tengan los mismos derechos y podamos aparcar en un sótano de grandes dimensiones, donde cada uno podría tener su coche y además un lugar para carga y descarga de proveedores”.
Una polémica más de la que envuelve casi a diario el mayor mercado de venta de productos frescos de Europa, y un edificio que es una joya del modernismo.