Altos dirigentes de SUMAR ya hablan abiertamente de realizar procesos anticonstitucionales. Si en campaña Yolanda Díaz en Cataluña se comprometió a un referéndum de autodeterminación vinculante en Cataluña, ahora Íñigo Errejón asegura que una amnistía para los políticos del procés es «una solución que democratiza las estructuras del Estado». Ambas contrarias a la Constitución Española.
Íñigo errejón y su «democratización»
En unas declaraciones a la Sexta asegura que esta amnistía tiene perfecto encaje constitucional y asegura que es una forma de «modernización y democratización de las estructuras del estado. Cada vez más voces lo reconocen: tiene perfecto encaje, es una cuestión de voluntad política.»
esto conllevaría dejar sin efecto las responsabilidades de los altos cargos que gastaron millones de dinero público en preparar un referéndum ilegal a pesar del apercibimiento de las autoridades políticas y judiciales. Millones que no se destinaron a sanidad, ni educación, ni políticas sociales y adjudicados de manera ilegal para un referéndum igualmente ilegal. Así, parece que la utilización de dinero público desde SUMAR se pretende que quede impune y que no responsan con su propio patrimonio el mundo independentista que decidió gastar el dinero de los catalanes en este hecho ilegal.
Fueron desde campañas de publicidad institucionales, al dispositivo judicial de los Mossos «para proteger a los independentistas y las urnas», las propias urnas de votación, papeletas, utilización ilegal de datos de los catalanes para la votación,…Esto atacaría directamente a la Constitución Española, ya que cualquiera que haya utilizado dinero público para fines privados estaría en situación desventajosa ante una posible amnistía para estos independentistas.
Yolanda Díaz y su consulta
Ya en campaña, la líder de SUMAR, Yolanda Díaz aseguró que era partidaria de un referéndum legal y pactado además de vinculante. Lo que no dice si ese referéndum que se celebraría en Cataluña también afectaría a su entelequia enfermiza de los países catalanes y nos arrastraría a valencianos y baleares, para los que no se quiere pedir opinión.
Una entelequia enfermiza de sus países imaginarios que incentivan desde el actual gobierno de España y que quiere convertir a los valencianos en catalanes de tercera sin pedir si quiera nuestra opinión.
SUMAR presta dos diputados a Junts x Cat y el PSOE a ERC
Una de las concesiones ha sido la de prestar dos diputados para que los grupos independentistas puedan formar grupo parlamentario. Esto les asegura una financiación mensual, oficinas propias, asesores propios y mayor tiempo en los plenos y comisiones y mucha mayor visibilidad.
El PSOE va a ceder diputados a los independentistas de ERC y SUMAR a los de Junts x Cat, el partido del prófugo de la justicia Carles Puigdemont.