Primero se ha celebrado la Aurora de la Purísima Concepción, una tradición antigua que comienza a las seis de la mañana con las primeras luces o auroras.
Los orígenes de la Aurora de Torrent
Los orígenes de L’Antiga Aurora de Torrent se remontan al siglo XVIII, y su objetivo es animar a los torrentinos a despertarse, rezar el rosario y acudir a la misa primera.
La Cofradía de la Virgen del Rosario y San Luis Gonzaga junto con los clavarios de cada año, son los encargados de mantener viva esta tradición desde hace bastantes años, con el apoyo de todos los fieles que, año tras año, y cada vez en mayor número, acuden al acto. Durante el recorrido, los participantes realizan diversas paradas en las que cantan diversas coplas. Estas coplas son entonadas por un “rubiador” y normalmente varios músicos son los encargados de interpretarlas. Las letras o coplas de estas canciones son distintas en la época de Adviento y la de Navidad.
Las clavariesas de la Purísima, encabezadas por la clavariesa mayor Nuria Gallego Andreu, desfilaron hasta la Parroquia de la Asunción para participar en la Misa celebrada por el obispo Arturo Ros, auxiliar de Valencia y electo de Santander. Una Misa a la que han acudido varios miembros de la corporación municipal, encabezados por la alcaldesa Amparo Folgado y las Falleras Mayores de Torrent.
La tarde dió paso a la Procesión de la Purísima desde la Parroquia de la Asunción, y este año, tras la recuperación tras 47 años del Belén de Pallardó se han dirigido a inaugurarlo, seguido del encendido de luces en la Plaza Corts Valencianes, a las 20 horas.