España lidera la donación de órganos: Día Nacional del Trasplante
El Día Nacional del Trasplante, celebrado el último miércoles de marzo, destaca la labor de los profesionales sanitarios que hacen posibles los procesos de donación y trasplante.
Este año, la jornada organizada por la Unión de Federaciones de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTXs) busca reconocer el récord histórico alcanzado en 2024 y abordar los retos del sector.
El Ministerio de Sanidad emite sus datos hoy también
El Observatorio Mundial confirma la importante contribución española a la donación de órganos:
nuestro país aportó en 2023 el 23% de las donaciones de órganos de la UE y el 5% de las registradas en el mundo, pese a que España apenas representa el 11% de la población europea y el 0,6% de la mundialEn España, cada día se registra una media de ocho donantes de órganos y se realizan 17 trasplantes.
Récord mundial en donación y trasplantes
España reafirmó su liderazgo mundial en 2024 al realizar más de 6.400 trasplantes de órganos, gracias a la generosidad de 2.562 donantes fallecidos y 437 donantes vivos.
Estas cifras representan un incremento del 10% en trasplantes y del 9% en donaciones respecto a 2023.
Durante el acto, que tendrá lugar hoy en la Fundación ONCE en Madrid, expertos como la Dra. Beatriz Domínguez-Gil, directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), analizarán los logros y desafíos del programa español.
La Dra. Domínguez-Gil destacará la cohesión y el esfuerzo coordinado del Sistema Nacional de Salud en el acompañamiento a las familias durante el duelo y el apoyo a pacientes trasplantados.
Asimismo, se abordarán temas como el acceso al trasplante y la protección de los donantes vivos, reforzando el compromiso con los derechos de estos generosos contribuyentes.
Innovación y retos en el trasplante
El acto incluirá ponencias sobre avances significativos como el trasplante de corazón en asistolia y las terapias para reducir el rechazo crónico.
Además, expertos debatirán sobre la nueva legislación para proteger a los donantes vivos, un avance crucial para garantizar su respaldo sanitario, laboral y económico.
Eva Pérez Bech, presidenta de FNETH, realizará un llamamiento a la sociedad para apostar por la donación como acto de solidaridad.
Por su parte, Mª Dolores Martínez, presidenta de FETCO, subrayará la necesidad de mejorar el apoyo emocional y social postrasplante, destacando el aumento del 29% en trasplantes cardíacos en asistolia.
En este Día Nacional del Trasplante, España celebra su liderazgo global y reafirma su compromiso por salvar vidas a través de la generosidad y el esfuerzo colectivo.
Resumen de los horarios del Día Nacional del Trasplante
- 10:00 h: Inicio del acto en la Fundación ONCE, con retransmisión online a través del canal de YouTube de ALCER.
- 10:30 h: Primera ponencia sobre el trasplante de corazón en asistolia (Dr. Eduardo Tébar), seguida de una sobre hiperimunización y retrasplante (Dra. Esther Mancebo).
- 11:30 h: Ponencias sobre el trasplante renal de donante vivo (Dr. Ignacio Revuelta) y la nueva legislación de protección sociolaboral para donantes vivos (Mercè Perea).
- 12:30 h: Clausura del acto por Mª Dolores Martínez, presidenta de FETCO.
Todo el evento tiene como objetivo destacar la generosidad de los donantes, reconocer la labor de los profesionales sanitarios y abordar los retos futuros en el sector del trasplante.