El caos y el sinsentido es absoluto y la total falta de comunicación es la tónica dominante entre las dos principales administraciones públicas, la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España. Suerte que la Diputació de Valencia no ha hecho lo propio y no se ha sumado a este sinsentido absoluto.
El Gobierno nombra a José María Ángel Batalla, Comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA
Un viejo conocido de la política valenciana, el ex-director general de emergencias de la Generalitat Valenciana hasta hace un año, José María Batalla es nombrado como el comisionado del Gobierno para la reconstrucción.
El Consejo de Ministros ha nombrado a José María Ángel Batalla, Comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
José María Ángel, funcionario de carrera de la Diputación Provincial de Valencia desde 1982, ha sido alcalde de L’Eliana (Valencia), diputado provincial en Valencia, senador por la Comunitat Valenciana y director de la Agencia Valenciana de Seguridad y respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana con el anterior Govern de la Generalitat Valenciana de PSPV y Compromís.
Comisionado para la reconstrucción
El Comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA fue creado por el Consejo de Ministros el 19 de noviembre por el alto número de víctimas, la magnitud de los daños y las
medidas necesarias para la recuperación de la normalidad, desde el principio de solidaridad interterritorial, de manera subsidiaria, y complementando las actuaciones que, en el ejercicio de sus competencias, las administraciones territoriales tienen encomendadas.
- Impulsar la ejecución de las medidas adoptadas por la AGE para paliar los daños ocasionados con motivo de la DANA.
- Realizar análisis y seguimiento periódico de la ejecución de las medidas adoptadas por la AGE, en especial la concesión de las ayudas y anticipos, así como proponer nuevas medidas a la Comisión Interministerial para el desarrollo de medidas urgentes para el territorio afectado por la DANA, con especial énfasis en la simplificación de procedimientos y reducción de cargas administrativas.
- Elevar informes al Gobierno sobre las actividades desarrolladas y los resultados, así como cuantas propuestas considere necesarias para el adecuado cumplimiento de las funciones encomendadas.
- Recabar de los Departamentos ministeriales, entidades dependientes de la AGE y de las Delegaciones del Gobierno, Subdelegaciones del Gobierno y Direcciones Insulares de los territorios afectados, cuanta
información resulte necesaria para el cumplimiento de sus funciones, y convocar cuantas reuniones se requieran a tal efecto. - Impulsar la coordinación de la AGE con las administraciones territoriales afectadas en la ejecución de las medidas adoptadas.
- Apoyar a la persona titular del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática en el ejercicio de las funciones propias de la presidencia de la Comisión interministerial para el desarrollo de
medidas urgentes para el territorio afectado por la DANA.
Asimismo, en las funciones que competen al Estado frente a los efectos causados por la DANA, en el ámbito territorial determinado en el Real Decreto–ley 6/2024, el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción frente a la DANA, ajustará sus actividades a las determinaciones que establezca el Comisionado.
En cuanto a su estructura, se crean dentro del Comisionado, con rango de subdirección general: la Oficina de Coordinación e Impulso de la Ejecución de las Ayudas y la Oficina de Relaciones Institucionales. Y, para el ejercicio de sus funciones, contará con la colaboración de los órganos de la AGE competentes por razón de la materia, así como de los órganos de las administraciones territoriales afectadas, en virtud de los principios de cooperación y coordinación entre administraciones públicas.
La Generalitat y la nueva vice-presidencia de reconstrucción
La Generalitat por su parte ha creado una nueva vice-presidencia de la Reconstrucción al frente d ela cual ha colocado al general jubiladod el ejército Gan Pampols, cuya primera medida fue nombrar a otra militar como Director General y esta semana pasada supimos que el ex-diputado del PP Vicente Ferrer será su nuevo jefe de gabinete.
Una nueva estructura que cuenta ya con tres altos cargos, y al que seguramente habrá que sumar Jefe de prensa,… una nueva Consellería cuyas polémicas no han parado de crecer desde su creación. Así, al intento por ampliar su sueldo y eliminar la regla del tope de sueldos que ha decaído por no apoyarla Vox se suman los contratos de emergencia muchos de los cuales se han dado a dedo a empresa vinculadas con la Gurtel o el caso taula, todas relacionadas con el ámbito de Vaplana de quienes vienen justo parte importante del Consell, como el propio President Mazón o ahora el general Gan Pampols.
Dos organismos distintos, una reconstrucción que no llega y los garajes por limpiar
Duplicamos dos organismos, uno en el Gobierno y otro en la Generalitat Valenciana, pero a pesar de ello, los vecinos afectados se quejan de miles de garajes aún por limpiar y de que las ayudas siguen sin llegar.
Hoy hay más de 28.000 trabajadores en ERTE sin saber cuándo podrán reanudar su actividad laboral y miles de autónomos que han desaparecido, en vez de esto, las dos administraciones siguen jugando primero a ver quién tiene más culpa y ahora a ver quién tiene el mayor gabinete de reconstrucción, un sinsentido absoluto de dos organismos condenados a entenderse y que siguen jugando con los valencianos, los rehenes de los mismos.