Valéncia limpia y mejora la iluminación de la fuente de la plaza del Ajuntament
Personal técnico retira cerca de una tonelada de piedras pequeñas del interior de los vasos y limpia los orificios del difusor interno que estaban obstruidos.
La cascada de la céntrica fuente ornamental recupera el máximo de su iluminación y la altura necesaria del chorro.
El Ayuntamiento ha destinado más de 442.000 euros en la renovación de diez fuentes ornamentales e históricas gracias a los fondos Next Generation.
La fuente ornamental de la plaza de l’Ajuntament de Valéncia ha recuperado todo su inicial esplendor gracias a las tareas de limpieza y rehabilitación a la que ha sido sometida en los últimos meses. Personal especializado ha retirado cerca de una tonelada de pequeñas piedras del entorno de la fuente que habían ido a parar al interior de los vasos. Del mismo modo, aprovechando que la fuente iba a estar vacía por unos días se han revisado los proyectores y empalmes sumergidos, para recuperar al máximo la iluminación de la cascada de la fuente.
La unión temporal de empresas (UTE) conformada por EMR SL, GAMASER SL y MACSA ha sido la encargada de acometer la restauración de la céntrica fuente ornamental y de otras nueve más de la ciudad. Dentro del plan de mantenimiento fijado por el Servicio del Ciclo Integral del Agua, se contemplan, al menos, dos limpiezas al año, mediante agua a presión y otros medios mecánicos, para eliminar al máximo las incrustaciones calcáreas, la proliferación de algas y la biocapa que se crea.
Para acometer la limpieza se ha utilizado un camión cuba con grupo de presión de 200 bares y un depresor con depósito de aspiración de 2m³. El equipo humano para llevar a cabo esta tarea, formado por seis operarios, ha limpiado igualmente el filtro de desbaste de la aspiración. Al sustituir la bomba se pudo comprobar que el surtidor central no alcanzaba la altura de chorro deseada, por lo que se revisó con una cámara endoscópica el interior del circuito.
A pesar de que, exteriormente, presentaba un aspecto aceptable, el interior estaba en mal estado. El 95% de los orificios del difusor interno del surtidor estaban obstruidos. Para sacar el difusor central fue necesario fragmentarlo, porque la pieza estaba soldada por la incrustación calcárea y el óxido. También se aprovechó la parada de la fuente para reparar una fuga que empezaba a ser importante de la tubería del circuito ocho.
Rehabilitación de diez fuentes ornamentales e históricas
La rehabilitación de este emblema del centro de la ciudad forma parte del programa de obras de renovación de diez fuentes ornamentales e históricas de la ciudad de Valéncia. Esta actuación municipal, que se ha ejecutado a lo largo de los últimos meses gracias a un presupuesto de 442.015,18 euros, está financiada con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU), en el marco del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023.
Cabe recordar que, a iniciativa del Servicio del Ciclo Integral del Agua, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valéncia adjudicó en noviembre del año pasado el contrato de obras para renovar las diez fuentes ornamentales e históricas de la ciudad con el objetivo de reducir la huella de carbono y mejorar su aspecto visual para incrementar su atractivo turístico. De esta manera se ha conseguido igualmente que las fuentes se conviertan en instalaciones más atractivas, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Las fuentes ornamentales reparadas o remozadas
Las diez fuentes seleccionadas son:
- La llamada Alberca Mistral (en la zona ajardinada de la calle de la Blanqueria).
- Las de la plaza del Carme y de Vicente Iborra.
- El monumento al río Túria en la plaza de la Mare de Déu dels Desamparats.
- La fuente a de la plaza de l’Ajuntament.
- Las de las alamedas de Viveros (en el inicio del Paseo de l’Albereda) .
- La fuente de la avenida de Aragón ha sido mínimamente remozada.
- La fuente dedicada al maestro Serrano en la calle Burriana.
- El monumento a Sorolla de la plaza de la Semana Santa Marinera.
- La fuente de la Avinguda del Regne de Valéncia.
Todas ellas están repartidas en el casco antiguo de la ciudad que comprende las épocas romana, musulmana y cristiana.
Las fuentes han incorporado mejoras en los juegos de agua y luz así como una adecuación de la instalación eléctrica y los cuadros de control. Los exteriores e interiores de los respectivos vasos han recibido también una serie de mejoras. En el caso de la fuente de Silvestre de Edeta en la plaza de la Mare de Déu, que rinde homenaje al río Túria, ésta ha sufrido sólo la restauración del monumento, sin afectar al juego de luces.
La fuente del Tritón de Ponzanelli: la gran olvidada
Sigue esperando la fuente ornamental dedicada a Tritón en la Glorieta, que se encuentra más de dos años sin escultura, tras la denuncia de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio, al detectarse que el chorro de agua estaba partiendo y dañando esta escultura.
Fuentes de patrimonio histórico municipal aseguran que están a la espera de presupuesto para realizar una réplica y reponerla. Mientras tanto unas vallas cercan el vaso de la fuente que acumula suciedad.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quién aseguró a principio de la legislatura que no iba a permitir el abandono del patrimonio, los errores del pasado, y que iba a invertir en su recuperación, sigue sin destinar las partidas presupuestarias necesarias para la rehabilitación de los bienes culturales de la ciudad, principalmente de los más de treinta que forman parte de la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra.
Promesas incumplidas y un suspenso generalizado en su gestión del patrimonio histórico artístico de la ciudad, en la línea de sus predecesores en el cargo. Tardar dos años en dotar de presupuesto para hacer la réplica de la fuente del Tritón demuestra un desinterés completo por el patrimonio.
https://noticiasciudadanas.com/triton-de-ponzanelli-patrimonio/















