• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

Paralímpicos: España vuelve a casa con 40 medallas de récord

Con este resultado, España mejora su actuación de Río 2016 y Tokio 2020 consolidando una tendencia ascendente

MJB por MJB
septiembre 8, 2024
en Noticias sociales
0
PARALIMPICOS Portada 40 medallas medallero total España Paris 2024

PARALIMPICOS Portada 40 medallas medallero total España Paris 2024

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El equipo español ha concluido hoy domingo su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con un total de 40 medallas (7 de oro, 11 de plata y 22 de bronce).

Con este resultado, España mejora su actuación de Río 2016, donde consiguió 31 medallas, y de Tokio 2020 (36 metales), con lo que consolida una tendencia ascendente desde entonces.

El puesto definitivo del equipo español en el medallero es el 16º en una clasificación liderada por China, por delante de Gran Bretaña, Estados Unidos, Países Bajos, Brasil, Italia, Ucrania, Francia, Australia y Japón, que completan el ‘top ten’. Además, España acabó 12ª en el número total de medallas.

Las medallas españolas procedieron de nueve deportes: natación (15), atletismo y ciclismo (8 cada uno), triatlón (4) y esgrima en silla de ruedas, judo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas y tiro (1). En Tokio 2020 hubo siete disciplinas con deportistas en el podio.

Ocho federaciones españolas aportaron medallas del equipo español en estos Juegos (una más que en Tokio 2020):

  • FEDDF (deportistas con discapacidad física) y la FEDC (ciegos), con 11 preseas cada una
  • RFEC (ciclismo), con ocho
  • FETRI (triatlón), con cuatro
  • FEDPC (con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido), con tres
  • FEDDI (discapacidad intelectual), la RFETM (tenis de mesa) y la RFET (tenis), con una cada una.

Por género, el 58% de las medallas llegaron en pruebas masculinas, un 37% en competiciones femeninas y el 5% restante, en eventos mixtos.

Un 38% de los deportistas paralímpicos españoles en París 2024 eran mujeres.

Además, un 35% de los deportistas con medalla pertenecían o pertenecen a equipos de promesas impulsados por el Comité Paralímpico Español (CPE), por un 20% en Tokio 2020.

“CONCIENCIACIÓN”

El presidente del CPE, Miguel Carballeda, otorgó una nota de “notable alto en el aspecto deportivo” a la actuación del equipo español en la cita paralímpica, pues hizo “autocrítica” y admitió que hay aspectos “a mejorar”, y calificó con “un 11” en la “parte humana”.

Puso una camiseta blanca con el número 40 que representaba el número de metales obtenidos por España en la capital francesa:

“Estoy feliz y orgulloso del resultado de nuestro paso por París en los Juegos Paralímpicos”

Carballeda subrayó que el CPE tiene “claro” que el “objetivo final” es conseguir medallas en los Juegos Paralímpicos, pero añadió otras metas, principalmente:

“tratar de sacar concienciación y reflexión de la sociedad respecto al mundo de la discapacidad”

Destacó las actuaciones de los abanderados españoles en la ceremonia de clausura de este domingo, el nadador Miguel Luque, medallista en siete Juegos, y la esgrimista en silla de ruedas Judith Rodríguez como “figura nueva” del equipo tras colgarse un bronce en su debut paralímpico.

También ensalzó el “ejemplo único” de la nadadora “valiente” Teresa Perales, que recibió en París un bronce e iguala, con 28 medallas, al deportista olímpico más laureado de la historia, Michael Phelps.

En el apartado institucional, Carballeda agradeció el apoyo del Gobierno español con Pedro Sánchez,  para ver pruebas de atletismo y visitar la Villa Paralímpica, así como de la presidenta de honor del CPE, la infanta Elena, y de representantes de la treintena de empresas patrocinadoras del Plan ADOP, quienes también animaron a los deportistas españoles en París.

“Fue la presencia más numerosa en la historia de los Juegos Paralímpicos”

Carballeda anunció que abandonará el cargo de presidente del CPE tras la Asamblea General que esta entidad celebrará el próximo 24 de octubre y deseó que el vicepresidente primero, Alberto Durán, sea quien le sustituya.

“Yo ya lo dejo. Llevo 20 años orgulloso. Hemos conseguido muchísimas cosas, la última es el compromiso del Gobierno de España de igualar los premios por medalla. Cobrarán lo mismo un deportista olímpico y uno paralímpico”

No obstante, lanzó un último deseo al presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, también presente en la rueda de prensa, y es que el programa Team España, impulsado por el Consejo Superior de Deportes, equipare las ayudas a olímpicos y paralímpicos.

“Ayuda a los posibles ochos primeros de cada deporte olímpico y a los tres posible mejores de cada deporte paralímpico. Como diría José Mota, iguálamelo”

Por su parte, Uribes calificó de “éxito” las 40 medallas logradas por España en los Juegos Paralímpicos. “El desafío es mejorarlas en Los Ángeles 2028”, añadió.

MEDALLERO FINAL

Con la medalla conseguida hoy por Alberto Suárez iniciamos el resumen del medallero de España en estas paralimpiadas de París.

Alberto Suárez gana la plata en maratón 

 

Alberto Suárez ha ganado la medalla de plata en la maratón para atletas con discapacidad visual, la tercera de su carrera, y elevó hasta 40 los metales de España en la última jornada de competición de la presente cita paralímpica.

El fondista asturiano, de 46 años, marchó en la tercera posición durante gran parte de la prueba, acompañado por otros corredores a los que fue dejando atrás a medida que pasaban los kilómetros. El tunecino Wajdi BoukhilI y el marroquí Amon El Chentouf se destacaron desde el inicio, con ritmos por debajo de los 3’20” cada kilómetro.

En declaraciones a los medios, Suárez reconoció estar “muy contento por la carrera y por la marca”. “No tenía muchas referencias en el recorrido, pero cuando me dijeron que estaba cerca del segundo, nunca pensé que era Chentouf, pero apreté para cazarle”, reconoció.

PORTERO DE FÚTBOL SALA

El atleta con discapacidad visual Alberto Suárez ya practicaba deporte, como portero de fútbol sala, antes de que le diagnosticasen la enfermedad visual degenerativa por la que tuvo que abandonar su trabajo de tornero fresador en la metalurgia asturiana.

Fue entonces cuando comenzó a practicar atletismo y debutó internacionalmente con la selección española en el Europeo de 2010.

En los Juegos de Londres 2012, se hizo con la medalla de oro en maratón T12, a la que sumó una plata en Río 2016. En Tokio 2020 no pudo pasar de la quinta posición por la lesión que arrastraba, pero en París 2024 logró regresar al podio y sumar su tercera medalla paralímpica.

Paralimpiadas: Ander Cepas suma otra medalla de bronce en tenis de mesa

Paralímpicos: 38 medallas para España a punto de finalizar los juegos de Paris 2024

Paralimpiadas: España supera el ecuador de París 2024 con 25 medallas gracias a tres nuevas platas

Paralimpiadas: Siete medallas más, aumentan a 22 preseas totales el medallero español

Paralimpiadas: Resumen 15 medallas conseguidas hasta ahora

Paralímpicos resumen: 7 medallas por el momento

 

Etiquetas: CSDdiscapacidadEspañaMedallasmedalleroParalímpicosPARIS 2024
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025

Noticias recientes

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim "Valéncia" i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim «Valéncia» i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

agosto 27, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.