Asteroid City (2023)
Dirección: Wes Anderson
Intérpretes: Scarlett Johansson, Tom Hanks, Jason Schwartzman, Tilda Swinton, Adrien Brody, Bryan Cranston, Hope Davis, Jeffrey Wright, Rupert Friend, Matt Dillon
Guión: Wes Anderson, Roman Coppola
Duracion: 104 min.
SINOPSIS: En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos, la Junior Stargazer Convention, que se lleva a cabo en una ciudad ficticia del desierto estadounidense llamada Asteroid City. La convención se verá espectacularmente interrumpida por eventos que cambian el mundo.
Americana y Berlanguiana
Se podría afirmar que Wes Anderson (Houston, Texas, USA, 1969) es sin duda el Berlanga americano, ya que casi todas sus películas son corales (como las de Luis Garcia Berlanga, 1921-2010), con grandes actores (como las de Berlanga), y siempre con un toque cómico (como las de Berlanga), haciendo lo absurdo algo cotidiano. Y de algún modo, todas sus películas están conectadas en un mismo universo: quienes hayan visto La crónica francesa (The French Dispatch, 2021) verán que Asteroid City podría ser la séquela/no séquela de dicha película, ya que la estructura narrativa es casi la misma.
Hay que mencionar que la película fue rodada en Chinchón, España. Evidentemente hay algo de carton-piedra, pero el resultado final nos hace creer que esta rodado realmente en un pueblo típicamente del desierto americano. Y hay que elogiar la labor del equipo técnico, la mayoría españoles, por dar ese toque americana típica de los años 50.
A pesar de esta bien realizada, hay momentos de la película que confunde al espectador que ve por primera vez una película de Anderson. Hay momentos que se interrumpe la narración, al estilo de La crónica francesa.
Eso si, dentro de la película hay pequeñas sorpresas.
La Actuación
No hay papel secundario: todos los personajes, (46) que aparecen, por muy poco tiempo que estén en pantalla, tienen gran importancia en el film. Anderson se ha rodeado con muchos de los actores que habitualmente ha dirigido, junto con otras actrices y otros actores que han rodado por primera vez, como Scarlett Johansson o Tom Hanks. Todas las interpretaciones son creibles.
Lo positivo…
-La dirección artistica
-La película parece rodada en los años 50
-La actuación de todos los actores,
Lo negativo…
-Algo confuso y cansino.
-Algunas escenas podrían eliminarse sin que la película decaiga.