El presidente de la Asociación Naviera Valenciana, Vicente Boluda, presidió la asamblea general
La Asociación Naviera Valenciana celebró ayer la asamblea anual ante una nutrida representación de los socios, bajo la presidencia de su presidente Vicente Boluda Fos, quien hizo un repaso a los principales asuntos tratados durante este segundo semestre del año e hicieron lo propio los dos Vicepresidentes, Ignacio Ballester y Ferrer Presidentes de los Comités Ejecutivos deEmpresas Consignatarias y Estibadoras respectivamente
Boluda les agradeció a todos la participació en las actividades de la Asociación Naviera Valenciana.
La Asamblea General, aprobó los presupuestos de la entidad para el ejercicio 2.025 y ratificó los
acuerdos adoptados por la Junta Directiva,
El Presidente de la Asociación Naviera Valenciana, deseó a todos los asistentes unas Felices Fiestas
navideñas y el deseo de cara a 2025, de renovar el compromiso de seguir trabajando juntos, con
la certeza de que la unión y el apoyo mutuo son la brújula que nos guía hacia un futuro más fuerte
y esperanzador; pues si bien este 2024 nos ha puesto a prueba, también nos ha demostrado el
poder de la unión, el trabajo en equipo y la resiliencia. Gracias al esfuerzo conjunto, se ha logrado
seguir adelante, reforzando el compromiso con el sector y con las personas que lo hacen posible.
Desde la Asociación Naviera Valenciana queremos enviar un mensaje de solidaridad, apoyo y
esperanza a todas nuestras empresas asociadas, a la comunidad logística portuaria y en especial
a quienes han enfrentado momentos difíciles tras los acontecimientos vividos este año.
El presidente de la Asociación Naviera alenciana (ANV), Vicente Boluda, ha valorado de manera positiva el inicio de las obras de la futura Terminal Norte del puerto de Valencia, anunciada la semana pasada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, así lo ha explicado a El Canal Marítimo y Logístico en instantes previos a la asamblea. Después de 12 años, que empiecen las obras, es una noticia muy positiva. De hecho, ya ha tres embarcaciones trabajando alli ha afirmado Boluda.
De retrasos en el Corredor Mediterráneo a pedir agilidad en resolver recursos judiciales
El presidente de la asociación ha aprovechado la ocasión para criticar el retraso que sufren proyectos de la envergadura de la propia Terminal Norte o del Corredor Mediterráneo. Da igual el proyecto que sea, se tarda una eternidad. No puede ser esa dilación que hay en España entre que se aprueba un proyecto o se piensa y se empiezan las obras afirmó Boluda.
En este sentido, Boluda ha reflexionado sobre la idoneidad de revisar el sistema de recursos judiciales, que a su juicio demora el avance de este tipo de iniciativas. Entre estas, el presidente de la ANV ha incluido la ZAL del puerto de Valencia: Son cosas que habría que resolver más rápido. No estoy diciendo que las cosas tengan que hacerse porque sí, pero no puede haber un recurso tras otro durante tantos años. Resolvamos estas cuestiones en uno o dos años, a lo sumo, ha señalado el presidente de la ANV.