El Ayuntamiento ha destinado 48.333,09 € para incrementar con 77 nuevos árboles la infraestructura verde del Cabanyal-Canyamelar y el Grao. Concretamente, en 11 días el Servicio de Parque y Jardines ha plantado 69 ejemplares de distintas especies en otros tantos alcorques de distintas calles y plazas de este barrio. Y otros 8 en dos jardines de la zona, el de Martí Grajales y el de J.J. Dominé. Esta intervención, financiada con Fondos Europeos de Desarrollo Regional de la Unión Europea, se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI).
El concejal delegado de Parques y Jardines, Juanma Badenas, ha informado hoy de esta actuación “que aportará al vecindario valiosos servicios ambientales entre los que se cuentan la eliminación de gases y partículas contaminantes, o la amortiguación de la temperatura en las épocas estivales, que se traduce en múltiples beneficios a nuestra salud y calidad de vida”.
Entre las calles en las que se han plantado árboles se encuentra, por ejemplo, la histórica calle de la Reina, que atraviesa de punta a punta el barrio del Cabanyal-Canyamelar. Por lo que respecta a las especies, cabe destacar que se han elegido unas 20 diferentes, entre las que destaca una de las especies más plantadas en la ciudad, el almez (Celtis australis).
A la espera de la nueva rotonda de Blasco Ibañez y el nuevo jardín
Actualmente se está llevando a cabo las obras de desvío de las calles de Serrería y Marino Blas de Lezo junto a la estación del Cabanyal. Esta obra modificará la zona de forma que la Estación ya no se quedará en medio de una rotonda, sino que se modifica el tramo ajardinado de Blasco Ibañez y allí se coloca la nueva rotonda dejando el espacio de la estación enclavado en una especie de Delta verde. Una obra prevista con los Fondos EDUSI y proyectada hace muchos años.
A su vez justo en la calle Serrería junto a Manuela Estellés y Pedro de Valencia, en lo que por muchos años estuvo cerrado después de haber sido un aparcamiento privado se creará un triángulo donde se ubicará un nuevo jardín. Las obras arrancaron hace un par de meses y se desarrollan a buen ritmo, creando más espacios verdes en el límite entre el Cabanyal y la ciudad, la zona de Beteró-Algirós.
Un nuevo bosque verde en esta parte de la Ciudad que dará continuidad peatonal a la Avenida Blasco Ibañez hacia el mar.
Nueva Plaza del Mercado del Cabanyal
Otro de los proyectos que justo acaba de finalizar es la reconversión a peatonal y parque de la Plaza del Mercat del Cabanyal y de la Calle Marino Sirera. Éste es otro de los proyectos previstos en la EDUSI de hace años y que tras cerca de 10 años ve la luz. Así se ha creado una gran plaza peatonal y calle con múltiple arbolado y que dota de más espacios verdes a la zona que adolece de ellos.
Una vez finalizados estos proyectos la zona ganará muchos metros cuadrados de zona verde y será más habitable.
Uno de los problemas a solucionar ahora es el de déficit de aparcamientos agravados porque en el anterior gobierno las aceras se ensancharon a costa de espacios para aparcar en todo el Cabanyal, Canyamelar i Cap de França. Ahora con estas nuevas peatonalizaciones, muy necesarias, el problema se agrava aún más.
Cabe recordar que todo el barrio está conformado en su mayoría por casas bajas o edificios de pocas alturas y sólo un 5% de los mismos dispone de espacio de aparcamiento propio, con lo que ha surgido un nuevo problema a solventar en el barrio, el total déficit de aparcamiento, que se agrava especialmente en época estival an encontrarse justo al lado de la playa este barrio y acceder cada día miles de valencianos a la fachada marítima.