El servicio de Cercanías de Valencia está haciendo aguas, es un desastre tras otro casi cada día. Después del peor verano que se recuerda con trenes abarrotados, cancelaciones, averías, comienza septiembre casi igual que acabó el verano.
Nuevos horarios “de refuerzo” que dejan cojas muchas horas
Lo que desde hace unos días se vende en las redes sociales de Cercanías Renfe Valencia como refuerzo de algunas líneas al final se traduce en trenes de otros horarios que se han desplazado a horas punta, dejando colgados a los usuarios.
El caos de horarios de la línea de Gandía a Valencia. Han reforzado la salida de trenes hacia Valencia en la franja horaria de 8 a 9:00h donde se acumulan hasta cinco trenes, pero a partir de las 10 hay un tren cada hora. Renfe había informado del refuerzo pero no de las supresiones de trenes.
Esta semana esta línea ha vuelto a acumular problemas, y que han hecho que entre Xeraco y Tavernes se acumulen averías, lo que ha provocado en varias ocasiones la supresión del servicio de Valencia Nort-Gandía en Cullera, dejando miles de pasajeros completamente tirados en la estación de tren de Cullera. esta semana esto ha sucedido en varias ocasiones y afectado a varias horas.
Cabe recordar que a partir de Cullera a Gandía y Plaja de Gandía la vía es única, por lo que ante cualquier incidencia se ha de cortar la circulación y dejar sin servicio a Tavernes, Xeraco o Gandía.
La falta de inversiones y maquinistas
La falta de inversiones de los últimos años han hecho mella, y a pesar de que se están incorporando maquinistas en prácticas se jubilan más que se incorporan, con lo que no hay profesionales suficientes. El material rodante se avería con mucha frecuencia, ya que hace años que no se renueva y el exceso de peso por los trenes completamente abarrotados finalmente se nota en la maquinaria.
Fuentes gubernamentales, Delegación del Gobierno y Estado siguen mirando hacia otro lado y vendiendo un plan de inversiones que nunca se acaba de ejecutar. Así de lo presupuestado en los últimos años para Cercanías en la Comunitat Valenciana se ha ejecutado poco más del 10% de lo presupuestado, lo que da cuenta de la nula voluntad política por solucionar los graves problemas de movilidad de los valencianos.