La estafadora duplicaba anuncios de alquiler turístico en internet y conseguía dinero de al menos 20 víctimas en toda España
La Guardia Civil ha destapado una nueva modalidad de estafa que ha afectado a numerosos turistas en España. En el marco de la Operación “Vacation Ludus”, agentes del Equipo @ – EDITE de Bizkaia han investigado a una mujer acusada de engañar a más de 20 personas mediante la publicación de un anuncio falso de alquiler vacacional en Gandía (Valencia).
La detenida, residente en Toledo, utilizaba datos personales de terceros para ocultar su identidad y publicaba un anuncio duplicado en plataformas de alquiler, ofreciendo el supuesto alojamiento por un precio inferior al del mercado. Las víctimas contactaban con ella por mensajería instantánea y realizaban el pago a través de una pasarela digital, sin saber que el alojamiento no estaba disponible para el alquiler.
Un viaje frustrado y una investigación que destapó el fraude
El caso se destapó en marzo de 2023, cuando un vecino de Bizkaia denunció que había pagado la reserva de un piso en Gandía y, al llegar al destino, descubrió que el alojamiento no existía. La víctima, que había viajado hasta la ciudad levantina con la intención de pasar unos días de descanso, tuvo que buscar otra alternativa en plena temporada alta, con el consiguiente perjuicio económico.
Las pesquisas de la Guardia Civil revelaron que no era un caso aislado. Numerosas personas en diferentes provincias de España habían sido estafadas con el mismo método, con víctimas en Bizkaia, Huelva, Badajoz, Ourense, Ciudad Real, Alicante y las comunidades de Madrid y Cantabria.
Un entramado digital para ocultar su identidad
Los investigadores identificaron el número de teléfono y las cuentas bancarias utilizadas en las transacciones, y tras analizar los movimientos financieros, descubrieron que las estafas se habían cometido en un periodo de siete meses.
Sin embargo, la titular de la cuenta bancaria también era una víctima, ya que la verdadera autora había suplantado su identidad para evitar ser rastreada.
Tras un análisis forense digital y técnicas de ingeniería inversa, la Guardia Civil logró identificar y localizar a la presunta estafadora en Toledo, quien ya tenía antecedentes por delitos similares.
La mujer está acusada de un delito continuado de estafa y blanqueo de capitales, al haber utilizado los pagos fraudulentos para ocultar el origen del dinero.
Consejos para evitar fraudes en alquileres vacacionales
Con el aumento de las estafas en internet, la Guardia Civil ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar caer en engaños al reservar un alojamiento vacacional:
✅ Desconfía de precios demasiado bajos en comparación con otros alojamientos similares en la misma zona.
✅ Evita anunciantes que solo se comuniquen por correo electrónico o mensajería instantánea y no quieran hablar por teléfono.
✅ Solicita siempre un contrato por escrito con los detalles de la estancia y una copia del DNI del arrendador.
✅ Guarda todas las conversaciones y comprobantes de pago como prueba en caso de reclamación.
La Guardia Civil refuerza la vigilancia contra estafas online
Las estafas relacionadas con alquileres vacacionales han aumentado en los últimos años, especialmente en temporada alta. La Guardia Civil recuerda que cualquier persona que sospeche de un posible fraude puede denunciarlo a través del teléfono 062 o la app AlertCops, garantizando la confidencialidad de la información.
¿Qué opinas de este tipo de fraudes? ¿Has sido víctima de una estafa en alquileres vacacionales? 🏖️