Más de 16 horas lleva activo el incendio del Saler, con 5 torres de edificios desalojados y varias personas atendidas por inhalación de humo. Dos carreteras cortadas ( la CV500 y la de acceso al Saler desde Alfafar) y un tremendo susto en el cuerpo de los vecinos del Saler.
Durante la noche 23 dotaciones de Bomberos del Ajuntament de Valencia, y varias brigadas de bomberos forestales han trabajado in situ en las labores de extinción del incendio. La velocidad de las rachas de viento ha aminorado durante la noche, lo que ha permitido a pesar de no disponer durante la noche de medios aéreos de poder atacar mejor al incendio.
A las 6:45 de la mañana el coordinador de Bomberos del Consorcio provincial de Bomberos de la Diputació de Valéncia daba por estabilizado el Incendio Forestal del Saler.
Los medios de esta mañana desplegados para acabar con el incendio
Según el informe de la Agencia de Seguridad y emergencias de la Generalitat Valenciana a las 8:00h de esta mañan se ha actualizado el listado de medios que trabajan en la extinción del incendio del Saler:
- 15 dotaciones de bomberos del Ajuntament de Valencia.
- 2 brigadas de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana.
- 1 Soporte Vital Básico en tareas de prevención.
Los vecinos estaban tremendamente asustados dada la virulencia de las llamas que obligaron a desalojar las 5 torres de viviendas del núcleo 5, próximos al Sidi Saler, junto a la Plaja de la Garrofera. Las imágenes difundidas por los propios vecinos eran aterradoras y se puede comprobar como varios bloques de viviendas son envueltos por las llamas literalmente, aunque cabe destacar que el esfuerzo de los bomberos y la prevención de los últimos meses han evitado que le fuego entrara en alguna vivienda.
Una vez más se habrá de investigar el origen del fuego, aunque casi una veintena de incendios en 6 meses no da para una casuística muy normal, lo que hace sospechar otra vez más de la posible intencionalidad del fuego. El mismo día anterior los vecinos alertaron de una columna de humo que fue rápidamente apagada por parte de los bomberos del parque ubicado junto al Saler.
Se ha comprobado que la mejor decisión tomada nunca fue colocar el parque de bomberos en el Saler, porque la rapidez de su actuación ha evitado ya en cerca de una docena de ocasiones que el mal fuera mayor.
Por otra parte se estableció el Puesto de Mando en el mismo parque de Bomberos ubicado al principio de la pinada cerca del Saler, allí estuvieron toda la tarde los concejales de incendios, Juan carlos Caballero y de Devesa-Albufera José Gosálbez. la alcaldesa de Valencia, María José Catalá se acercó a última hora de la tarde. los tres estuvieron pendientes de la evolución del incendio y mostraron su preocupación por los vecinos.
Cabe recordar que están en obras los primeros 9 cañones de agua, pero para cubrir esta masa forestal el proyecto de torres que lancen cañones de agua, el SideInfo necesitará de cerca de 50 torres. 7 años ha tardado el Ajuntament de Valencia en empezar a ejecutar unas obras que se han visto más que necesarias, pero que el 15 de marzo en época de cría deberán parar y etsar acabadas. Ahora se deberá dar un impulso a seguir tras el verano ejecutando nuevas fases del proyecto para cubrir lo antes posible la masa forestal.
Ayer el concejal de Devesa-Albufera aseguraba que la biomasa era excesiva y que 8 años de total abandono habían hecho que el material combustible creciera exponencialmente hasta el punto de ser una amenaza para los vecinos. desde hace meses se producen reuniones semanales del propio concejal con los técnicos para poder gestionar y limpiar lo antes posible, pero fuentes municipales aseguran que a veces la falta de medios y la propia legislación, sin un plan de usos aprobado, les restan efectividad y ralentizan cualquier limpieza.