La persistencia de las lluvias que ya han acumulado en la jornada de hoy casi 200 litros en el interior de Castelló también han dejado registros superiores a los 100 litros acumulados desde las 00h en Buñol, con lo que los problemas vuelven a aflorar.
El Polígono de Chiva está inundado ahora mismo, el agua corre de nuevo por las calles de Pedralba con más de 20 centímetros y el Polígono Industrial de La Reva junto a la A3 vuelve a registrar problemas. Son algunas de las incidencias que dejan caminos que discurren o atraviesan barrancos cerrados y donde el agua vuelve a correr por los barrancos buscando su salida al mar.
Los problemas comienzan a aflorar en el interior de Valencia
Los barrancos de la provincia de Valencia como el de La Saleta en Aldaya vuelven a ver cómo corre el agua, eso sí, entre toneladas de barro y restos de la antigua #DANA del pasado 29 de octubre que inundó la localidad por completo y produjo unos daños impresionantes en la localidad.
Es por ello que las autoridades ayer empezaron a hacer acopio de sacos de arena junto al Barranco de La Saleta para proteger a la población.
Aldaya instala barreras con sacos de arena para proteger a la población ante lluvias persistentes
Aunque llueve mucho menos que en la #DANA del 29 de octubre, vuelve a llover en la cabecera y en las zonas del interior y prelitorales, con lo que toda esa agua deberá desaguar por barrancos y ríos que aún sufren las consecuencias de la #DANA del 29 de Octubre pasado. Con mucha menos capacidad y sin medidas de protección.
Los alcantarillados tampoco están en buenas condiciones en muchas de las poblaciones que sufrieron las riadas de Octubre y que se temen con un aguacero no puedan recibir la lluvia y se desborden nuevamente produciendo problemas.
AVAMET refleja en redes sociales la situación actual del río a su paso por Buñol, que es afluente del Río Magro y acaba en Algemesí desembocando en el Río Jucar.
En Chiva el Barranco del Poyo baja de nuevo con agua, que desaguará nuevamente en La Albufera
En Pedralba se han cortado los accesos al barranco al subir el nivel del agua, un agua que de nuevo corre por las calles de la localidad 4 meses después de la #DANA de Octubre. En este caso desagua en el Río Turia nuevamente, con unas laderas destrozadas en Manises y Quart.
En Castelló, por su parte los barrancos y ríos procedentes de la Serra d’Espadà bajan también muy crecidos y pueden empezar a ocasionar pequeños problemas.
Las autoridades municipales están muy pendientes de la evolución de las precipitaciones, y tratan de con suspensiones de clases y cierre de parques, jardines e instalaciones municipales advertir y mitigar las posibles consecuencias de estas nuevas lluvias.