El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) participa en un proyecto de investigación educativa junto al MACBA de Barcelona, el Centre d’Art La Panera de Lleida y Es Baluard de Mallorca.
Este trabajo conjunto se presentará el próximo martes 25 de febrero en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, donde se dará a conocer la publicación que recoge el proceso de investigación.
El proyecto, titulado ‘Pensando juntas un dispositivo de arte móvil’, es una iniciativa impulsada por la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Su objetivo es generar un prototipo de arte móvil que facilite el acceso a la cultura y fomente la participación a través de la producción, la creación de nuevos relatos y el desarrollo de la imaginación poética y política.
El derecho a la ciudad como eje temático
Los departamentos de Educación de estos cuatro museos han trabajado desde el año 2020 bajo un eje transversal común: el derecho a la ciudad.
Cada institución ha abordado esta temática desde su realidad específica, colaborando con las comunidades locales.
Como resultado de esta investigación, se ha publicado ‘Lo estamos haciendo’, un trabajo realizado junto a la artista Itxaso Corral.
Además, se ha desarrollado un proyecto colaborativo con los artistas Lluc Mayol y Violeta Ospina, que han creado un sello editorial sónico en movimiento, el cual reinterpreta las experiencias y narrativas surgidas en el proceso.
Presentación en Madrid y próximos pasos
La presentación oficial del proyecto y la publicación se llevará a cabo en el Espacio Nouvel del Museo Reina Sofía a las 17:00 horas del martes 25 de febrero.
En el caso del IVAM, el trabajo con las comunidades locales comenzará en primavera, estableciendo un vínculo entre el museo y su entorno a través de este dispositivo artístico móvil.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del IVAM y los museos participantes con la educación, la inclusión y la innovación cultural.