El judo paralímpico español ha comenzado el año con fuerza. Los judokas ciegos o con discapacidad visual grave de nuestro país lograron un total de ocho medallas en el Open de Heidelberg (Alemania), primera competición internacional del calendario.
La delegación española, compuesta por diez deportistas de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), se hizo con dos oros, tres platas y tres bronces, demostrando su gran nivel competitivo.
Las medallas de oro fueron conquistadas por las madrileñas María Manzanero en la categoría senior y Elsa L. Hernández en junior. Manzanero, con tan solo 20 años, y Hernández, de 13, se perfilan como grandes promesas del judo paralímpico español.
Veteranos y nuevas promesas en el podio
Entre los grandes nombres que subieron al podio destaca Marta Arce, judoka de gran trayectoria que suma a su palmarés una nueva medalla de plata.
La cuádruple medallista paralímpica demostró que sigue en plena forma tras su éxito en los Juegos de París.
También lograron la plata Aminata Coulibaly y Hugo Fidalgo, quienes completaron una gran actuación.
Por su parte, los bronces fueron para Rodrigo Suárez en senior, mientras que en junior subieron al podio Jordan Franco y Omar Tohuami. También participaron en la competición María Campos y Daniel Segarra, aunque no pudieron luchar por las preseas.
Este gran resultado confirma el buen momento del judo paralímpico español.
El equipo permanecerá dos días más en Alemania realizando entrenamientos conjuntos con judokas internacionales, lo que les permitirá seguir evolucionando, mejorar sus técnicas y prepararse para futuros retos.
Con este inicio de temporada, el judo español reafirma su compromiso con el éxito en competiciones internacionales.