Los buques Sella y Duero se incorporan al Galicia desplegados en el puerto de Valencia por la DANA
El Ejército tiene activado a dos buques más de la Armada Española en el puerto de Valencia con motivo de la DANA. Las embarcaciones son los cazaminas Sella y Duero que realizarán labores de reconocimiento en el litoral en la búsqueda de desaparecidos en el mar. Los dos buques disponen de sonar y vehículos para control remoto con el fin de rastrear la zona próxima al buque y obtener imágenes. Sus trabajos se centrarán en buscar posibles cuerpos arrastrados por la riada hasta el mar.
Los buques están compuestos por 80 persona. Los dos pertenecen a la Clase Segura formando una serie de buques cazaminas para la lucha contra minas marinas construidos para la Armada Española a finales de los años 90 y principios del 2000, que recibieron nombres de ríos españoles.
El cazaminas Turia estará operativo en 2025
El cazaminas bajo el nombre Turia se encuentra aún inoperativo tras embarrancar hace cuatro años y podría estar operativo para 2025 tras una inversión de 25 millones de euros.
La Armada lo hubiera desplegado como un guiño al pueblo valenciano ante está catástrofe de magnitud nunca ocurrida en tierras valencianas ni españolas, salvo la de Barcelona en los años 60, pero hasta el próximo año no estará disponible. La reparación del buque ha incluido la modernización de todo su equipamiento.
Además, los cazaminas se suman a las lanchas de desembarco #LCM1E del buque Galicia que realizan labores de reconocimiento en el litoral valenciano.
Casi 8.000 militares de los 3 ejércitos procedentes de casi todas las zonas
Con esta nueva unidad ya son cerca de 8.000 los militares de los tres ejércitos procedentes de unidades de toda España que están desplegados en los municipios de la Comunidad Valenciana gravemente afectados por la DANA, que ha dejado más de 200 muertos, casi un centenar de desaparecidos e incontables daños materiales.
De ellos, 2.103 pertenecen a la Unidad Militar de Emergencia (UME), incluidos 16 psicólogos y psiquiatras, según la información proporcionada por el Gobierno.