El 19 de mayo de 2022 el muro histórico de las Huertas del Monasterio de San Miguel de Los Reyes en Valencia entró a formar parte de los 20 bienes del Cap i Casal inscritos en la Lista Roja del patrimonio de Hispania Nostra. Esta lista trata de llamar la atención por el peligro real de desaparición de estos bienes. Este muro tiene la catalogación de protección máxima ya que es Bien de Interés Cultural (BIC).
Zonas del muro derruidas, otras llenas de pintadas delictivas y otras directamente ya han desaparecido. La dejadez y el abandono total de este BIC es perfectamente visible pero las autoridades continúan impasibles ante la destrucción de otro trozo de nuestro patrimonio y nuestra historia.
Hace diez años que el Círculo del Patrimonio lleva advirtiendo del mal estado del muro histórico
El Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural denunció por primera vez por Registro General de Entrada Municipal de Valencia en 2013 el lamentable estado del BIC. Pero nada se ha hecho en diez años. Los últimos años han sido especialmente duros donde la degradación ha ido en aumento dado el olvido permanente de las autoridades y los gobernantes.
Las constantes denuncias del Círculo del patrimonio han seguido y sido constantes, así como el total desprecio municipal por el BIC y por la ciudadanía, ya que el silencio a las reclamaciones ha sido la tónica constante. Esto ha dado lugar a que se tenga que ir al Síndic d’Agravis, el defensor del Pueblo Valenciano, dada la negativa municipal a siquiera contestar.
Hasta seis recomendaciones ha efectuado el Síndic d’Agravis a las autoridades, con fechas 13/5/2014, 8/07/2015, 10/5/2017, 10/8/2018, 9/5/2020 y la última el 25/8/2022.
Las recomendaciones del Síndic d’Agravis
El Sindic asegura que dado lo dilatado en actuar (la primera denuncia es de diciembre de 2013) y las cinco recomendaciones de este organismo oficial desatendidas, urge tanto al Ajuntament de Valencia como a la Consellería de Educación a actuar de urgencia. Tan sólo se hizo una pequeña reconstrucción en una esquina con bloques de hormigón. Ante la cual el Círculo del Patrimonio requirió conocer quién la había autorizado. Consiguiendo de nuevo el silencio como respuesta oficial.
Urge un Plan de consolidación y recuperación con los materiales y técnicas originales del muro histórico dado su nivel de protección patrimonial.
Una pequeña reconstrucción de 2017 ilegal
Han pasado ya seis años después del desplome de una de las esquinas del muro y ninguna de las administraciones públicas ha querido responder quién permitió y/o autorizó, por acción u omisión, la reconstrucción de una esquina del muro. Un muro que se vino abajo en diciembre de 2016, con bloques de hormigón en lugar de usar la misma técnica constructiva del muro. El Círculo del Patrimonios e queja de que «Tampoco nos han informado sobre “por qué no se ha procedido a derribar esa reconstrucción de hormigón y se ha obligado al responsable a construirlo usando para ello la misma técnica constructiva original del muro”.
Sobre este asunto, cabe apuntar que la Conselleria de Cultura, al ser preguntada por este muro, habla de “suposiciones” cuando informa que la reconstrucción del muro se realizó de urgencia, y ratifica lo que dicen desde el principio desde el Círculo del Patrimonio. «Esta reconstrucción no cumple con lo establecido por la ley de patrimonio». luego es ilegal.
Por lo tanto, se realizó una actuación sin expediente de autorización, claramente ilegal, y ninguna de las administraciones públicas competente se hace cargo de ella. De hecho asegura que ni sabe quién ha sido el responsable de semejante atropello patrimonial. Una negligencia que debería haberse investigado por la vía penal para depurar responsabilidades. «sin embargo TODOS se han lavado las manos, mirado para otro lado y tirado balones fuera.» como denuncian desde el Círculo del Patrimonio.
El total abandono de las últimas legislaturas
Desde hace ocho años la situación ha ido a peor dado el total abandono del BIC. El Círculo del Patrimonio se muestra duro y tajante con la actitud de las autoridades y su total abandono.
