El Consell se suma a las críticas sobre la gestión del presidente del Gobierno, acusándole de priorizar unas vacaciones de esquí sobre una visita a las zonas afectadas por la catástrofe.
El debate sobre la respuesta del Gobierno central a la DANA que arrasó la Comunitat Valenciana se intensifica. A las declaraciones de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, defendiendo la implicación del presidente Pedro Sánchez “desde el primer día”, se suman ahora las duras críticas del Consell, liderado por Susana Camarero. La portavoz del ejecutivo valenciano ha reprochado que Sánchez haya optado por “irse a esquiar a Cerler (Huesca)” en lugar de visitar a los afectados por la catástrofe.
Camarero también recordó cómo el pasado 3 de noviembre, durante un acto en Paiporta, Sánchez “salió huyendo” sin responder a las demandas de los valencianos, lo que a su juicio refleja una falta de sensibilidad hacia la tragedia que ha dejado 223 víctimas mortales y tres desaparecidos.
Unas vacaciones inoportunas
El viaje de Pedro Sánchez a Cerler ha caído como un jarro de agua fría entre quienes esperan mayor implicación del presidente en la gestión de la emergencia. La imagen de un líder disfrutando de unas vacaciones de esquí, mientras comunidades enteras luchan por recuperarse, ha alimentado el descontento social y político.
“Esto no es solo una falta de respeto, es una muestra clara de cuáles son sus prioridades”, declaró Camarero durante una rueda de prensa. Las críticas del Consell reflejan el creciente malestar no solo entre las autoridades autonómicas, sino también entre los ciudadanos que consideran que Sánchez debería haber visitado la región en lugar de elegir el descanso.
El episodio de Paiporta: ¿huida o malentendido?
Camarero no dejó pasar la oportunidad de recordar lo ocurrido el pasado 3 de noviembre en Paiporta, cuando Sánchez asistió a un acto institucional y, según la portavoz, “salió huyendo” ante la presencia de manifestantes que exigían respuestas sobre la gestión de la DANA.
Desde el Gobierno central se ha argumentado que el incidente en Paiporta fue una cuestión de agenda, y que el presidente ha estado plenamente informado y en contacto con las autoridades locales para garantizar una respuesta adecuada. Sin embargo, este episodio ha sido utilizado por la oposición para reforzar la narrativa de que Sánchez ha dado la espalda a los valencianos en un momento crítico.
Bernabé defiende a Sánchez
En medio de este cruce de declaraciones, Pilar Bernabé ha reiterado que la visita de Pedro Sánchez a Valencia “es un hecho” y que su implicación en la crisis no puede ponerse en duda. “Lo importante no es dónde esté físicamente, sino las acciones que se están llevando a cabo desde el Gobierno”, señaló, enfatizando que las ayudas económicas y las medidas de reconstrucción ya están en marcha.
No obstante, estas palabras no han logrado silenciar las críticas. Para muchos, la percepción pública de que Sánchez ha priorizado unas vacaciones sobre la tragedia es difícil de contrarrestar.
El Consell y las demandas a Madrid
La Generalitat, encabezada por Carlos Mazón, ha mantenido una postura firme en sus demandas al Gobierno central. Desde el Consell se reclama un incremento en los fondos de emergencia y una mayor agilidad en la entrega de ayudas, especialmente para los municipios más afectados por la DANA.
Camarero, además, subrayó que la Generalitat ha estado trabajando sin descanso para atender las necesidades inmediatas de los afectados, y que esperan un gesto de compromiso más claro por parte del Ejecutivo central. “Los valencianos merecen ser tratados con la misma prioridad que cualquier otra región en momentos de crisis”, declaró.
¿Qué espera Valencia de Sánchez?
La visita de Pedro Sánchez, que según Bernabé es inminente, será clave para definir la narrativa en torno a su gestión de esta crisis. Si bien las medidas económicas y los recursos movilizados son esenciales, la percepción pública y los gestos simbólicos también juegan un papel fundamental.
Mientras tanto, las comunidades afectadas continúan con la lenta reconstrucción de sus hogares, negocios y vidas. La catástrofe ha dejado heridas profundas, tanto materiales como emocionales, y muchos esperan que el Gobierno central no solo supervise las reparaciones, sino que también trabaje en medidas preventivas para futuras emergencias.
¿Podrá Pedro Sánchez recuperar la confianza de los valencianos con una visita tardía, o las críticas por su “huida” y sus vacaciones en Cerler serán un lastre demasiado pesado?