Presentación de la novela histórica «Dueños del Mundo»
Hoy jueves, 27 de febrero, a las 18:30 horas teneís una cita con la novela histórica de la mano del escritor José Calvo Poyato y del también escritor, Santiago Posteguillo.
Dos grandes autores que compartirán escenario para hablar sobre la obra de Calvo Poyato, incluyendo sus últimos títulos publicados: «El Rey Regente», una historia fascinante que ya ha conquistado lectores; y «Dueños del Mundo»’, novela que se presenta hoy mismo y que se encuentra ya disponible en preventa y en librerías a desde ayer miércoles, 26 de febrero.
El encuentro literaios se celebrará en la Librería Galeradas (C/ d’Àngel Guimerà, 44, Extramurs, Valencia)
La novela: «Dueños del Mundo»
En el Madrid de 1576, flamante capital del Imperio de Felipe II, abundan las muertes y los duelos, pero cuando el alguacil Diego de Paz, veterano de los Tercios, se hace cargo del hallazgo de un cuerpo cruelmente torturado, sabe que se encuentra ante un crimen poco habitual. Se trata de un boticario con fama de alquimista, y conforme avance en sus investigaciones se encontrará con una peligrosa trama que apunta a altas instancias del poder.
En la corte se mueven personajes como el secretario Antonio Pérez o la princesa de Éboli, cuando un nuevo asesinato sacude las conversaciones de plazas y mercados. El asesinado es Juan de Escobedo, hombre de confianza del hermanastro del rey, don Juan de Austria, que lucha en Flandes por mantener el poder real.
La muerte sin descendencia del rey don Sebastián en la desastrosa jornada de Alcazarquivir supone para Felipe II aspirar al trono de Portugal, pero no será fácil. Una nueva guerra pondrá al duque de Alba al frente del ejército de tierra y al marqués de Santa Cruz al mando de la escuadra que luchará en el mar.
El autor: José Calvo Poyato
José Calvo Poyato es Catedrático de Historia y doctor por la Universidad de Granada en Historia Moderna. El final de la Casa de Austria y la llegada de los Borbones a España han constituido la parte fundamental de sus investigaciones, aunque ha transitado, con obras de divulgación, por otros momentos de nuestra Historia.
En 1995 publicó su primera novela: “El hechizo del rey” a la que siguieron “Conjura en Madrid” y “La Biblia Negra”. Varias de sus obras han sido traducidas a diferentes idiomas.
Como novelista le han interesado las épocas que constituyen su especialidad histórica y también las mujeres que por su personalidad llamarron la atención de sus contemporáneos, como es el caso de Caterina Sforza, protagonista de “La dama del dragón” e “Hipatia de Alejandría”, firgura principal de “El Sueño de Hipatia”.
Con “La Orden Negra” fue finalista del premio Torrevieja, en 2005.
Fue fundador y primer director, entre 2003 y 2006, de la revista “Andalucía en la Historia” y es colaborador asiduo de revistas como “La Aventura de la Historia” e “Historia y Vida”.
Ha ganado el premio “Juan Valera”, el “Monografías” de investigación y el Accesit al premio de Historia Social “Juan Díaz del Moral” por varias de sus obras. Es también premio “Juan Bernier” de Historia y miembro de la Real Academia de Córdoba.
Participa activamente en multitud de cursos, seminarios y conferencias por toda España, como los cursos de verano que organiza la UIMP en Santander, los cursos de verano UNIA – La Rábida, o los de Historia Medieval de la Fundación de Santa María de Albarracín, entre otros.
Militante del Partido Andalucista, fue alcalde de Cabra, su ciudad natal, entre 1991 y 2000 y diputado del Parlamento de Andalucía en la III (1990-1994), VI (2000-2004) y VII (2004-2008) legislaturas; en estas dos últimas fue el portavoz de su Grupo Parlamentario. En 2005 dimitió como diputado y abandonó la política activa.
Desde 2008 mantiene una columna de opinión semanal en el diario ABC, en su edición de Córdoba.