Propeller Junior ha celebrado una nueva actividad formativa sobre la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones en el sector logístico, en una sesión impartida por Miguel Angel Llorente Carmona, profesional de Nexport, empresa especializada en soluciones tecnológicas avanzadas y conocida por su enfoque en la transformación digital, utilizando tecnologías de IA para mejorar procesos y optimizar la eficiencia en el sector.
Durante el evento, se abordaron cuestiones clave como la inteligencia artificial y su impacto en la industria marítima, con especial foco en las aplicaciones de los Large Language Models (LLMs) en la optimización de procesos operativos y administrativos.
Se analizaron herramientos como Gemini o ChatGPT
Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en herramientas como ChatGPT, Gemini o Anthropic particularmente valiosas en el sector para agilizar procesos administrativos y legales, asegurando una mayor eficiencia y precisión.
Por ejemplo, el análisis de imágenes satélites mediante IA está transformando la manera en que se monitorean y gestionan los puertos. Los modelos de IA se entrenan para identificar características específicas, como la cantidad de terminales o las grúas de contenedores, ofreciendo una visión más precisa y detallada de la infraestructura portuaria.
La iniciativa estaba ya preparada antes de la salida de la anterior presidenta, Jesica Montero, pero ahora ya con la nueva en el mes de enero durante una junta directiva prepararán los objetivos de cara al próximo año que entramos.
El grupo de jóvenes de Propeller Junior es uno de los sectores emergentes del futuro de las empresas del sector portuario con un alto nivel profesional.