La compañía lleva a cabo un operativo especial para trasladar unidades bloqueadas entre Aldaia y Utiel debido a los daños ocasionados por la DANA.
Una solución extraordinaria tras los daños de la DANA
Renfe ha puesto en marcha una operación especial para transportar unidades de tren de Rodalia por carretera, con el objetivo de recuperar la totalidad del servicio ferroviario en Valencia. Este complejo proceso incluye el desmantelaje, traslado y montaje de cuatro trenes de la serie 592, afectados por la falta de infraestructura en el tramo entre Aldaia, Bunyol y Utiel, tras el impacto de la DANA.
Transporte nocturno y pruebas técnicas en Valencia-Font de Sant Lluís
Las unidades bloqueadas han sido trasladadas mediante camiones góndola desde Bunyol hasta la base de mantenimiento de Valencia-Font de Sant Lluís, en operativos realizados durante las noches para minimizar el impacto en la circulación.
Una vez en la base, los trenes serán sometidos a tareas de reacondicionamiento y pruebas operativas antes de reintegrarse al servicio regular. Este esfuerzo logístico ha contado con la participación de un equipo de más de 50 operarios de Renfe Ingeniería y Mantenimiento, en colaboración con empresas externas.
Progreso en la línea C3: una recuperación gradual
Renfe ya logró restablecer parcialmente el servicio de la línea C3 de Rodalia el pasado 12 de diciembre, operando trenes entre Valencia-Xirivella-Alqueries y Aldaia. Mientras tanto, el tramo entre Aldaia y Utiel sigue cubriéndose con un servicio alternativo de autobuses.
La compañía se ha comprometido a acelerar los trabajos necesarios para restablecer completamente la línea, reconociendo la importancia de esta conexión para los usuarios de la comarca.
El impacto de la DANA en la infraestructura ferroviaria
La DANA ocasionó severos daños en las vías del tramo afectado, dejando trenes bloqueados y obligando a Renfe a buscar soluciones excepcionales. Esta situación pone en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras frente a fenómenos climáticos extremos, y refuerza la necesidad de implementar planes de resiliencia para evitar interrupciones prolongadas en el futuro.
Conclusión: un paso hacia la normalidad
El traslado de las unidades de Rodalia marca un avance significativo en los esfuerzos de Renfe por restaurar el servicio completo en Valencia. Aunque el proceso ha sido logísticamente desafiante, demuestra el compromiso de la compañía con la continuidad del servicio y la satisfacción de sus usuarios.
¿Crees que Renfe debería acelerar los planes para reforzar la infraestructura ferroviaria frente al cambio climático? ¿Cómo valoras las soluciones implementadas hasta ahora? Comparte tu opinión.