• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya

César Guardeño por César Guardeño
julio 7, 2024
en Poblaciones de Valencia, Noticia destacada del día
0
Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya

 

El viernes por la mañana, las asociaciones de Círculo por la Defensa del Patrimonio y l’Associació Cultural L’Horta de Valéncia se acercaron a ver el estado en el que se encontraba la alquería de Ca Serra, situada en el número 8 de la partida de Calvet de Alboraya, tras el incendio sufrido el pasado lunes, 1 de julio.

https://noticiasciudadanas.com/incendio-en-la-alqueria-de-alboraya/

Una alquería que, curiosamente, aparece sin nombre en los medios de comunicación que publicaron esta misma semana que el edificio había sido devastado por la caída de rayo y el posterior incendio que la ha dejado muy dañada y que ahora sirve como excusa para que el Ayuntamiento de Alboraya, a instancias de los propietarios, la derriben.

Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya
Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya

Un edificio que ha estado okupado durante años, al igual que lo está otro que hay justo al lado, y que ha permanecido abandonado mucho tiempo, sin un mantenimiento regular, alimentando su ruina y con unas administraciones públicas que no han hecho correctamente su trabajo, incumpliendo con su función in vigilando.

El modus operandi para permitir la desaparición de nuestro patrimonio cultural

 

El paso número uno para permitir y facilitar, por acción u omisión, la desaparición y destrucción de nuestro patrimonio cultural empieza con no dotarla de ningún grado de protección y no incluirla en el catálogo de bienes y espacios protegidos del municipio, o directamente, no tenerlo redactado y aprobado 25 años después del plazo marcado en la LPCV 4/1998, que daba un año para hacerlo. Quedan todavía muchos municipios en la Comunitat Valenciana que siguen sin catálogo, rigiéndose por un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de finales de los años 80, principios de los 90, totalmente desactualizado y desfasado.

Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya
Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya

El paso número dos consiste en permitir el abandono y la degradación del bien, sin requerir al propietario que cumpla con sus obligaciones legales, recogidas en la LOTUP, artículo 189. Deber de conservación y rehabilitación e inspección periódica de edificaciones. Las administraciones públicas valencianas consienten y permiten que el legítimo propietario de los bienes patrimoniales los mantengan en este estado durante lustros o décadas.

El paso número tres, fundamental para aumentar los daños y el deterioro, se basa en dejar abiertas las ventanas, los balcones y los huecos en cubiertas para que entre el agua de lluvia, a veces torrencial, y vaya filtrando solados hasta las vigas de madera, para pudrir el vigamen hasta asegurar el derrumbe. De esta manera los daños serán ya irreversibles y se producirán los primeros hundimientos y desplomes a nivel interno. El objetivo es poner en riesgo la estructura del inmueble. Una táctica propia del manual del especulador.

Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya
Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya

Y el paso número 4, que es definitivo, consiste en esperar a que un incendio, provocado o fortuito, reduzca el bien a cenizas y escombros. De esta manera, se puede declarar el estado de ruina, permitiéndose ya su derribo completo debido al estado “insalvable” del bien.

La responsabilidad de las administraciones públicas valencianas

 

Esta forma de proceder, que puede parecer accidental o casual, es el modus operandi habitual en el patrimonio rural valenciano. Sigue un patrón muy claro y definido y el principal responsable, además del propietario del bien, lo son las administraciones públicas valencianas que siguen sin cumplir con las funciones asignadas y lo que es más grave, sin hacerlas cumplir a través de los requerimientos a los propietarios, las inspecciones, las multas coercitivas y, sobretodo, la ejecución subsidiaria cuando nos encontramos con casos graves en los que el bien corre un serio peligro de desaparecer.

Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya
Réquiem por la alquería de Ca Serra de la partida de Calvet de Alboraya

Tenemos muchos y muy variados ejemplos. Desde la alquería del Rey del Pouet de Campanar, pasando por la parte privada de la alquería dels Moros, una de las alquería de San Llorenç, la barraca del Coixo Navarro, las barracas de Panach, la barraca de Cal Carro, la alquería del Mantot, la alquería del Volante, la alquería de Tallarrós, o la alquería de Serra, en la que ya se ha venido abajo parte del muro de cierre del hortus conclusus.

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2021/11/el-plan-de-recuperacion-del-patrimonio.html

Y en todos los casos mencionados, los ayuntamientos han llegado tarde y mal. Y en muchos casos ni siquiera existía un expediente previo del estado del bien. Se desconocía completamente su estado porque ningún técnico había acudido allí a comprobarlo. Sólo se actúa mediante denuncia de un tercero y en raras ocasiones motu proprio, tal y como deberían hacerlo las administraciones públicas.

Ahora toca llorar y lamentarlo. Y esperar a que le llegue el turno a la próxima, que no tardará en llegarle. No esperamos que ningún ayuntamiento actúe a tiempo. Ni están, ni se les espera.

Etiquetas: AlborayaAlquería Ca Serradestrucción del patrimonio culturalpartida de Calvet
César Guardeño

César Guardeño

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

julio 2, 2025
Miles de usuarios afectados en MetroValencia porque sus canceladoras no reconocían los títulos de viaje

Miles de usuafrios afectados en MetroValencia porque sus canceladoras no reconocían los títulos de viaje

julio 2, 2025
¿Sabías que IBM ha vuelto a Valencia después de 30 años?

¿Sabías que IBM ha vuelto a Valencia después de 30 años?

julio 2, 2025
Avishai Cohen presenta Brightlight en la Sala Iturbi del Palau

Avishai Cohen presenta Brightlight en la Sala Iturbi del Palau

julio 2, 2025

Noticias recientes

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

julio 2, 2025
Miles de usuarios afectados en MetroValencia porque sus canceladoras no reconocían los títulos de viaje

Miles de usuafrios afectados en MetroValencia porque sus canceladoras no reconocían los títulos de viaje

julio 2, 2025
¿Sabías que IBM ha vuelto a Valencia después de 30 años?

¿Sabías que IBM ha vuelto a Valencia después de 30 años?

julio 2, 2025
Avishai Cohen presenta Brightlight en la Sala Iturbi del Palau

Avishai Cohen presenta Brightlight en la Sala Iturbi del Palau

julio 2, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

julio 2, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.