Hoy se inicia la legislatura más compleja, sin saber si habrá legislatura o repetición electoral
La presidenta del Congreso de los Diputados, la catalanista Francina Armengol, comunicó a Don Felipe la lista de representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria para mantener una ronda de consultas, con el fin de que Su Majestad el Rey proponga un candidato a la Presidencia del Gobierno.
Representantes que acudirán a ver la Rey
Los representantes políticos incluidos en esta ronda de consultas con Su Majestad el Rey son de menor a mayor representación:
El lunes, 21 de agosto:
- A las 10:30 horas, Don Javier Esparza Abaurrea, de Unión del Pueblo Navarro
- A las 12:00 horas, Doña Cristina Valido García, de Coalición Canaria
- A las 16:00 horas, Don Aitor Esteban Bravo, de Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
- A las 17:30 horas, Doña Yolanda Díaz Pérez, de SUMAR
El martes, 22 de agosto:
- A las 10:30 horas, Don Santiago Abascal Conde, de VOX
- A las 12:00 horas, Don Pedro Sánchez Pérez-Castejón, del Partido Socialista Obrero Español
- A las 16:00 horas, Don Alberto Núñez Feijoo, del Partido Popular
Los que NO acudirán
Los independentistas de ERC, Junts x Cat, unidos a los abertzales EH Bildu. Tampoco lo hará el BNG.
Se inicia la legislatura y ya conocemos los primeros precios pagados por el PSOE
El plazo para registrar los grupos parlamentarios arranca hoy y se prolonga hasta el viernes. Aunque ERC y Junts no cumplen requisitos para tener grupo propio, al no llegar al 15% en todas las circunscripciones, sí lo tendrán, ya que forma parte del acuerdo para la formación de la Mesa del Congreso, cuya mayoría progresista hará previsiblemente una interpretación flexible del Reglamento de la Cámara Baja a este efecto.
Ya sabemos por tanto el primer precio pagado por el Congreso a los independentistas para nombrar a la catalanista Francina Armengol presidenta del Congreso. La primera fue poner como moneda de cambio a los valencianos y vulnerar el Estatuto de Autonomía Valenciano. La segunda parece que «vulnerar el propio reglamento del Congreso en cuanto a la formación de grupos parlamentarios«.
Todo es cuestión de dinero, ya que al tener grupo parlamentario tienes una asignación presupuestaria mensual que varía en función de los congresistas integrados en el mismo, despachos y personal al servicio del grupo,a demás de asesores. «La pela es la pela».
¿Habrá repetición electoral o legislatura?
Pues cada día está más cerca y desde el PNV se asegura que es una opción cada vez más viable, ya que se niegan a poyar un pacto de investidura de Feijóo si Vox está en las negociaciones. Por otra parte, si apoyan a Sánchez saben que están apoyando las tesis de EH Bildu, el mundo etarra reconvertido a políticos que tanto daño les hicieron a los empresarios vascos que mayoritariamente apoyan al PNV.
Pero no es la única condición casi imposible y problema añadido, si a Feijóo se le complica cada vez más la legislatura, a Sánchez le aprietan las tuercas.
El ex-president de la Generalitat Catalana Quim Torra ha manifestado hoy en ‘Catalunya Radio’ que Carles Puigdemont corre «un cierto riesgo» al participar hoy en un acto en Francia, a pesar de que no hay activas euroórdenes contra él. Torra Preguntado por la negociación para formar gobierno, ha afirmado que solo hay dos temas que van unidos: amnistía y autodeterminación. A su juicio, estas condiciones son «innegociables». Ambas atentan directamente contra la Constitución española, aunque SUMAR ya asumió la consulta de autodeterminación vinculante a pesar de que lo prohíbe expresamente la Constitución española.
SUMAR ha abogado claramente por vulnerar la Constitución Española al asegurar que sie s por ellos, en 2024 viviremos un referéndum vinculante de autodeterminación. lo que no han concretado es si ene se sueño tal y como quiere el mundo independentista Cataluña decide pero nos arrastran a la Comunitat Valenciana y a las Baleares sin ni siquiera permitirnos decidir, Ya lo hacen ellos por nosotros.
SUMAR ha arrastrado a Compromís a sus postulados más radicales y quiere que pasemos de ser españoles de segunda a catalanes de tercera.
Con todo este panorama se hace difícil que alguien pueda ser Presidente del Gobierno sin vulnerar la Constitución, con lo que cada día cobra más fuerza la repetición electoral.
Este martes sabremos el rey a quién encarga la investidura de esta complicada legislatura
Es la figura del rey como Jefe del estado el que oye a los distintos partidos y este mismo martes tarde encargará a la Presidenta del Congreso la elección de fechas para una futura investidura y le informará de qué candidato es el elegido para ello. Una decisión polémica y difícil tome la que tome y que va a ser muy criticada. lo lógico es a la lista más votada, aunque Feijóo no cuenta con los apoyos necesarios. tampoco los tiene Pedro Sánchez.