Sanitat publica el Plan de vacaciones a las puertas de las mismas
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública cuenta para este ejercicio con un presupuesto de 72.239.373,01 euros destinado al Plan de Vacaciones y Refuerzo de Verano. Son 3,4 millones de euros más respecto al año anterior, cuando fueron 68,8 millones de euros. Estos fondos se dirigen tanto a contratos de sustitución para cubrir al personal sanitario que se encuentra de descanso estival como a las contrataciones adicionales que se realizan para reforzar los centros de Atención Primaria y consultorios de las zonas de mayor afluencia turística.
El inicio del programa se adelanta este año por primera vez al 15 de junioy se extiende hasta el 15 de octubre -otras dos semanas más-, por lo que durará cuatro meses frente a los tres habituales. De esta forma, se optimiza la atención sanitaria y se incrementa el atractivo de los contratos para los y las profesionales que participen en el Plan de Vacaciones, al tratarse de sustituciones y refuerzos que se prolongan durante cuatro meses. El Plan contempla la contratación de 7.585 profesionales, 228 más que el año pasado.
¿Se cubrirán las contrataciones previstas?
El año pasado ante la tardanza de publicar el Plan, de los cerca de 8.000 profesionales que se anunciaron sólo se lograron cubrir poco más de 4.000 plazas. El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana lleva más de un mes alertando que ya es tarde para las contrataciones estivales y asegura que no se cubrirán de nuevo. Añaden que a pesar de la propaganda institucional, nadie les ha consultado las necesidades de los distintos departamentos.
El conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, ha señalado que la Conselleria “lleva desde el mes de enero organizando el plan de vacaciones para garantizar y reforzar la prestación sanitaria en zonas de costa al tiempo que se preserva el derecho a vacaciones del personal sanitario”.
Refuerzo en 66 centros de atención sanitaria de costa
Con el fin de mejorar la atención sanitaria en zonas turísticas de mayor afluencia, la Conselleria de Sanidad ha planificado acciones de refuerzo en 66 centros de atención sanitaria en la costa. Ya sea con la apertura de consultorios estivales o mediante el incremento de personal en centros de salud o consultorios de playa.
En concreto, en Castellón está previsto abrir o reforzar la atención en 14 enclaves: Almenara, Benicàssim, Benicàssim Atlanta, Benicàssim-VilaReal, Burriana, Marjaleria-Grao Castellón, Moncofa, Oropesa, Oropesa-La Concha, Oropesa-La Marina, Peñíscola, Playa de la Torre-Almassora y Torrenostra-Torreblanca y Chilches.
En Valencia, durante el verano abrirán o se reforzarán 24 centros: Bellreguart Playa, Canet d’En Berenguer, Catadau, CSI Cullera, Daimús Playa de Gandía, El Perelló, El Puig, El Saler, Faro de Cullera, Grao de Gandia, La Patacona, Port-Saplaya, Mareny Blau, Mareny de Barraquetes, Miramar Playa de Gandía, Oliva, Oasis Cullera, Palmeres, Perellonet, Piles, playa de la Pobla de Farnals, Puçol, Tavernes de la Valldigna playa y Xeraco.
Finalmente, en Alicante se potenciará la atención sanitaria en 28 puntos: Altea, Albufereta, Alfàs del Pi, Alicante Isla de Tabarca, Almassera de Tonda, Cabo Huertas, Cala de Benidorm, Callosa d’en Sarrià, Coveta, El Campello, Foietes, Gran Alacant, Guardamar del Segura, La Loma, La Marina, La Nucía, Mil Palmeras, Muchavista, Orihuela Costa, Pilar de la Horadada, Playa de San Juan, Playa San Juan, Rincón de Loix, Santa Pola Casa del Mar, Santa Pola Playa Lisa, Tomás Ortuño, Torre de la Horadada y Urbanova de Alicante.
Nada se sabe sobre las SAMUs sin médico
Las ambulancias SAMU siguen circulando en muchas ocasiones sin facultativo médico por no cubrir las guardias de los facultativos. nada se sabe de los planes de refuerzo de este servicio esencial.
El año pasado asistieron ahogados en las playas ambulancias SAMU sin médico y la policía local en varias ocasiones tuvo que “sacar” literalmente al médico del Centro de Atención sanitaria más cercano para llevarlo a pie de playa al carecer de médico las SAMU.