La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha coordinado una gran labor solidaria para ayudar a los animales afectados por las inundaciones del pasado mes de octubre.
Hasta el momento, se han distribuido más de 10.000 kilos de alimentos y productos esenciales a entidades de protección animal damnificadas.
Las donaciones han llegado desde distintos puntos de España y otros países como Francia, Holanda y Alemania, reflejando un fuerte compromiso internacional con el bienestar animal.
Entregas masivas de ayuda
Gracias a la colaboración de voluntarios y asociaciones de protección animal, se han realizado dos entregas de donaciones: la primera el 29 de enero con 3.427 kg y la segunda el 13 de febrero con 6.984 kg, sumando un total de 10.411 kg de suministros.
La Conselleria ha informado que las entregas continuarán semanalmente hasta agotar existencias, asegurando así el abastecimiento de los refugios y hogares de acogida afectados.
Del total de los productos donados, 9.909 kg corresponden a alimento para perros y gatos, mientras que 502 kg son de arena para gatos.
Además, se han distribuido otros productos fundamentales como nutracéuticos, desparasitantes, mantas, camas, comederos, bebederos, transportines y material de higiene y limpieza.
Estos suministros son clave para garantizar el bienestar de los animales rescatados y en acogida.
Coordinación y puntos de distribución
Desde el inicio de esta iniciativa, la Conselleria ha trabajado en estrecha colaboración con la Coordinadora Animalista de la Comunitat Valenciana, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (ICOVV) y la Fundación Bioparc. Para garantizar la correcta distribución de los recursos, se han habilitado tres puntos principales de recepción y reparto:
- Bioparc Valéncia
- Naves del Grupo Vaersa en Buñol y Náquera
Inicialmente, el Hospital Clínico Veterinario CEU San Pablo también participó en la recepción de donativos, hasta que se habilitaron los almacenes.
Actualmente, la Fundación Bioparc Valéncia sigue desempeñando un papel fundamental, facilitando el reparto de productos a particulares que no pueden acudir a los puntos de recogida.
Un compromiso social con el bienestar animal
El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, ha expresado su agradecimiento a todos los donantes y colaboradores, destacando que esta iniciativa refleja la sensibilidad y compromiso de la sociedad con la protección animal.
Mérida ha subrayado que la colaboración entre organismos y la participación ciudadana han sido claves para atender a cientos de animales afectados por las inundaciones.
Asimismo, ha señalado que:
este esfuerzo conjunto no solo ha permitido ofrecer ayuda inmediata, sino que ha sentado las bases para una red de apoyo sólida ante futuras emergencias
Gracias a la generosidad de personas y empresas, la Comunitat Valenciana demuestra una vez más su compromiso con la protección y bienestar de los animales en situaciones de crisis.