La mañana del pasado viernes tuvo lugar, en las acequias Mayor y de Múzquiz, el tradicional acto de la ‘Suelta de aguas’ que marca el inicio de la campaña agrícola en el término municipal de Sueca. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Sueca, Julián Sáez; el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez; el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; y las concejales de Agricultura, Sari Sáez, y de Aguas y Saneamiento, Pilar Moncho; entre otras autoridades. Así mismo, han acudido representantes de asociaciones agrarias y de regantes; quienes han sido recibidos por el presidente de la Comunidad de Regantes de Sueca, José Pascual Fortea, quien ha ejercido de anfitrión.
“Hoy estamos celebrando este acto tradicional que simboliza el inicio de la campaña, que este año se prevé un poco atrasada; pero intentaremos con la maquinaria de que disponemos reparar y preparar el terreno. Hay zonas de la Albufera en las que no se podrá cultivar arroz, porque se deben acabar de reparar algunas motas”, ha señalado José Pascual Fortea. El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado su satisfacción por asistir a este acto por primera vez, “estoy feliz de que sean capaces de mantener nuestras raíces y de homenajear así a nuestros regantes y a nuestros agricultores. Es el esfuerzo de siglos condensado hoy en una breve explicación, y un homenaje a aquellos que todos los días madrugan para ofrecernos el mejor arroz del mundo”. El conseller se ha referido también al gran trabajo que realiza la Comunidad de Regantes de Sueca, y otras comunidades, ahorrando y utilizando el agua con eficacia, “como hace siglos, con sistemas de regadío que la reutilizaban como nadie lo hace en el mundo”.
Por su parte, el alcalde de Sueca, Julián Sáez, ha agradecido la invitación al acto y ha querido aprovechar la ocasión para agradecer también públicamente la implicación y la predisposición a colaborar en todo momento de la Comunidad de Regantes, especialmente en dos situaciones muy concretes, como han sido la tragedia de la Dana y durante las negociaciones con el Ministerio para incluir alguna modificación que demandaba la ciudadanía en el proyecto de la Nacional 332. “En los terribles momentos que se vivieron con la Dana, la Comunidad de Regantes siempre estuvo ahí, antes, durante y después, en todo lo que hiciera falta. Era muy importante disponer de datos verídicos y fidedignos de la cantidad de agua que bajaba por el río y su colaboración fue total, formando parte del grupo de emergencias. Y quiero agradecérselo”, ha afirmado el alcalde, quien también se ha referido a la colaboración del ente en el tema de la Nacional 332, “desde el primer día participaron de las reuniones, ya que por debajo de la carretera discurren muchas acequias, y la Comunidad de Regantes siempre se ha mostrado al lado del pueblo de Sueca”.
Tras el acto, los asistentes han disfrutado de una comida en la que se han entregado las distinciones de Comunero de Honor, en esta ocasión, al secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, y al presidente de Fenacore (Federación Nacioal de Comunidades de Regantes), Juan Valero de Palma.